Mientras se adelantan diferentes actividades para conmemorar esta fecha, conocimos la historia de una víctima del conflicto.

El 9 de abril se conmemora el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas. Durante esta jornada se desarrollan diferentes actividades en el país, en honor a las personas que han vivido los horrores del conflicto armado en Colombia. De acuerdo a los datos del Gobierno nacional, en el país hay 9.113.500 víctimas del conflicto armado, lo que representa el 18% de la población de Colombia.
Las voces de las víctimas
Alexander Vargas, una de las víctimas del conflicto armado, fue reclutado por alias Sonia a los 10 años, e integró el frente de las FARC comandado por Joaquín Gómez hasta que cumplió los 22. Alexander hoy recuerda las huellas que la guerra dejó en él. “Me acuerdo mucho del impacto, de la explosión cuando perdí mi pierna", dice. Y a pesar de haber sido víctima de una mina antipersona, reclutamiento y desplazamiento, Alexandre cree que el perdón es un acto reparador. "Soy una de las personas más felices con el tema del Acuerdo", asegura. En el Ministerio de Defensa se llevan a cabo actividades en reconocimiento de las víctimas del conflicto.Hace 1 año
Luego de siete días de operaciones permanentes de búsqueda lideradas por el Comando Aéreo de Combate No. 3 de la Fuerza Aérea Colombiana, se realizó con éxito la extracción de los dos hombres.