La Sociedad de Activos Especiales (SAE), en conjunto con la Policía Nacional, ejecutó este viernes el desalojo de Carlos Escobar Marín, conocido por su papel como presunto jefe de la “bodega uribista”, de un exclusivo penthouse en el sector de El Poblado, Medellín.
El inmueble, de 389 metros cuadrados y con piscina privada, había sido incautado en 2016 a la Oficina de Envigado, uno de los carteles de droga más poderosos del país.
El penthouse fue entregado a Escobar en 2021 durante el gobierno del expresidente Iván Duque, en un proceso que ha sido calificado como irregular. El contrato de arrendamiento había sido rescindido meses atrás, y el trámite judicial finalmente culminó en su desalojo forzoso.
Durante el operativo, Escobar protagonizó un altercado con funcionarios de la SAE y agentes de la Policía del Valle de Aburrá.
En videos obtenidos por la prensa, se le escucha profiriendo insultos y amenazas: “Vienen es a robar, yo conozco a estas gonorreas”, gritó, al tiempo que recogía pertenencias entre escombros. También llamó “guerrillera de mierda” a una funcionaria, acusando al Estado de actuar en su contra por motivos políticos.
Carlos Escobar, quien tiene antecedentes por fraude bancario en Estados Unidos, habría usado el inmueble como centro de operaciones digitales desde donde coordinaba campañas de desinformación en redes sociales. Diversas denuncias lo vinculan con ataques a periodistas, activistas y figuras políticas como Gustavo Petro y Gustavo Bolívar.
Según fuentes oficiales, el desalojo forma parte de un proceso de recuperación de bienes que deben destinarse a la reparación de víctimas del conflicto armado, y no al usufructo de particulares sin justificación legal.
Residentes del edificio, quienes desde 2021 venían alertando sobre fiestas hasta altas horas, detonaciones y amenazas de muerte supuestamente relacionadas con Escobar, recibieron con alivio y satisfacción su desalojo.
Puedes leer: ¿Quién es Carlos Lehder, el precursor del narcotráfico aéreo?
¿Quién es Carlos Arturo Escobar Marín?
Carlos Arturo Escobar Marín, conocido como "el hacker", es un personaje polémico en la política y el mundo digital colombiano. Se le atribuye la dirección de campañas de desinformación en redes sociales a favor del expresidente Álvaro Uribe y su partido, el Centro Democrático, y en contra de opositores como Gustavo Petro y Gustavo Bolívar.
Escobar fue condenado en Estados Unidos por fraude bancario contra Bank of America, utilizando una identidad falsa. A pesar de tener restricciones para operar en internet, ha sido vinculado a actividades de manipulación digital en Colombia. En 2019, su empresa Praesidium S.A.S. recibió un contrato estatal por casi 900 millones de pesos para una campaña de seguridad vial, adjudicado sin concurso.
Puedes leer: Revelan pruebas perdidas contra los "narcofiscales" que rodean a vicefiscal Mancera
Escobar también ha sido investigado por su presunta participación en actividades ilegales de acceso a sistemas informáticos y su relación con el "hacker" Andrés Sepúlveda, involucrado en espionaje durante las negociaciones de paz con las FARC
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.