“Que florezca la felicidad para Elkana”: presidente Petro tras liberación de colombo-israelí

El mandatario deseó felicidad a la familia del colombo-israelí Elkana Bohbot que fue liberado por Hamás en medio de la primera fase del cese al fuego.
Publicado:
Elkana Bohbot. / Foto: X Gustavo Petro.
Foto: Elkana Bohbot. / Foto: X Gustavo Petro.

El presidente Gustavo Petro no fue ajeno a las reacciones internacionales de la jornada de liberación de rehenes israelíes y prisioneros palestinos en Israel y Franja de Gaza, como la primera fase del cese al fuego en la región. 

El mandatario celebró esta liberación y el reencuentro de Elkana Bohbot con su esposa colombiana Rebeca González. 

“Presidente buenos días, ya Elkana Bohbot está con la Cruz Roja camino a Israel, escribió Odette. Embajadora de Colombia en Qatar”, para confirmar la liberación del colombo-israelí que fue rehén del grupo Hamás desde el pasado 7 de octubre de 2023.

Además, agregó: “Qué florezca la felicidad de Elkana, su esposa y su hijo”.

 

 

De esta forma, ya los colombianos que se vieron en el marco del genocidio a Palestina han sido liberados, teniendo en cuenta también la liberación de las colombianas secuestradas por Israel el pasado 1 de octubre, Luna Barreto y Manuela Bedoya. 

 

Elkana Bohbot, el colombo-isrealí liberado por Hamás

El presidente Gustavo Petro también explicó cómo le dio la ciudadanía al israelí Elkana Bohbot por medio de su esposa colombiana Rebeca González. 

Además, dejó en claro que pidió su liberación a Hamás y la familia de Bohbot tuvo apoyo del gobierno colombiano. 

"Bohbot es colombiano, porque siendo rehén su esposa me visitó y me pidió el favor de concederle la ciudadanía colombiana a su esposo israelí, pensando que facilitaría su liberación", explicó el mandatario. 

También, agregó: "Todo el cuerpo diplomático colombiano en el medio oriente contacto en silencio gobiernos para lograr su liberación. Recibimos carta de Hamás donde se negó su libertad, creo y lo dirá él mismo que logramos una mejor atención de él y espero que haya servido de algo mi ayuda. Su esposa y su hijo siempre han sido recibidos en mi despacho (...) Espero que Elkana y su familia  como colombianos que son, se vengan a vivir a Colombia". 

 

 


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.