Triunfo diplomático de Colombia: ONU vincula impacto de política de drogas con los derechos humanos

El presidente Gustavo Petro celebró que la ONU reconociera que las políticas sobre drogas afectan los derechos humanos, destacando el papel de Colombia.
Publicado:
Presidente Petro sobre adopción de resolución de la ONU. / Fotos: ONU y Presidencia.
Foto: Presidente Petro sobre adopción de resolución de la ONU. / Fotos: ONU y Presidencia.

El presidente Gustavo Petro a través de sus redes sociales dio a conocer que Colombia tuvo un triunfo histórico en materia de derechos humanos y la política de drogas en el más reciente Consejo de Derechos Humanos de la ONU. 

La resolución adoptada por la ONU indica que sí hay una implicación en los derechos humanos sobre la política contra las drogas, es decir que “no se debe bajo una política de drogas, asesinar civiles en aguas internacionales, perjudicar los derechos humanos de consumidores o campesinos productores”, explicó el presidente Petro.

Además, agregó: “Tal el tamaño del triunfo del progresismo colombiano para la humanidad”.

 

 

La resolución fue liderada por Colombia y tuvo la participación de 40 países copatrocinadores en la que reconoce los impactos profundos que tienen las políticas de drogas en derechos como la salud, la vida, la igualdad y la no discriminación, y propone respuestas más humanas y eficaces.

“Las políticas de drogas no pueden concebirse como guerras. Deben ser enfoques integrales, equilibrados y humanos, guiados por las obligaciones internacionales de derechos humanos. Colombia retira su llamado a la adopción de políticas de drogas con perspectiva de DD.HH.”, se explica en la resolución. 

Colombia promueve en el Consejo de Derechos Humanos la articulación entre salud pública, desarrollo sostenible y derechos humanos en las políticas de drogas, fortaleciendo la cooperación entre mecanismos de DD. HH. y la Comisión de Estupefacientes.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.