Presidente Petro confirma acercamientos con el Clan del Golfo y propone reanudar diálogo con el ELN

El jefe de Estado reveló contactos con el Clan del Golfo y un llamado al ELN para avanzar en la paz de Colombia, con apoyo de Catar.
Publicado:
Presidente Petro sobre el eln y clan del golfo. / Foto: Presidencia y AFP.
Foto: Presidente Petro sobre el eln y clan del golfo. / Foto: Presidencia y AFP.

El mandatario de Colombia se refirió a cómo está la situación de Colombia en materia de paz con grupos armados ilegales, entre ellos el Clan del Golfo, en el que se autodenominan Ejército Gaitanista de Colombia y el ELN. 

Frente a esta situación, el presidente Petro le informó a la ciudadanía a través de sus redes sociales “he iniciado contactos con el clan de golfo con la intermediación del gobierno de Catar”.

A su vez, envió un mensaje a Pablo Beltrán, jefe negociador del ELN para volver a retomar los diálogos de paz con este grupo y garantizar la paz en diferentes zonas del país, en especial, en las fronteras. 

“Es hora de reiniciar los contactos con el ELN. Le respondo al señor Pablo Beltrán. Pruebe la paz de Colombia. No se necesita destruir una ciudad entera y matar 70.000 personas para hacer un intercambio humanitario”, sentenció el presidente. 

 

Negociaciones de paz del Gobierno del Cambio con el Clan del Golfo y el ELN 

  • Así van las rondas de negociación con el Clan del Golfo 

El pasado 18 de septiembre se conocieron los primeros 6 acuerdos en la primera ronda de negociaciones entre el Gobierno y el Clan del Golfo con la medicación de Catar.

Doha acogió la primera ronda de negociaciones entre el Gobierno colombiano y el autoproclamado Ejército Gaitanista del 14 al 18 de septiembre. Uno de los objetivos fue en avanzar en la reconciliación y encontrar soluciones sostenibles a los retos crónicos que plantean los grupos armados en Colombia, incluidos el desarme y la consolidación de la paz.

Cabe mencionar que pronto se van a dar a conocer una nueva fecha para seguir con el proceso que buscará la paz total con este grupo armado organizado reconocido por el Gobierno colombiano.

  • Retomar los diálogos de paz con el ELN 

El pasado 17 de enero de 2025, el gobierno anunció la suspensión del proceso de diálogo con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) tras denunciar que las acciones cometidas por este grupo en la región del Catatumbo constituyen crímenes de guerra.

Los acusó de no tener voluntad de paz en medio de la arremetida violenta contra la población del Catatumbo. 

Además de señalarlos de ser “narcotraquetos” puesto que el ELN se ha inclinado a las rutas del narcotráfico y con ello, vulnerar la seguridad y paz en las fronteras del país. 

“La decisión de romper ese proceso de paz por parte de ustedes (…) se debió no a la necesidad de la revolución en Colombia, sino al mercado de las economías ilícitas que los hacen competir con armas por el control de territorios”, escribió en redes sociales el presidente el pasado 24 de julio de 2025.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.