Gobierno invierte más de $172 mil millones para reforzar infraestructura vial y educativa en Llanos Orientales

El Sistema General de Regalías (SGR) aprobó más de 172.500 millones de pesos para financiar dos proyectos importantes en los Llanos Orientales, durante la sesión número 30 del Órgano Colegiado de Administración y Decisión de la regional Llanos (OCAD Llanos). Esta inversión, que busca mejorar la infraestructura educativa y vial en el suroriente del país, responde a iniciativas presentadas por las gobernaciones de Vaupés y Guaviare.
Mitú recibirá más de $98 mil millones para escuela indígena
El primer proyecto aprobado es la ampliación y dotación de la Institución Educativa Escuela Normal Superior María Reina, en Mitú (Vaupés). La obra contará con una inversión superior a los 98.500 millones de pesos y beneficiará directamente a 26 pueblos indígenas del departamento.
El proyecto fue presentado por la Gobernación de Vaupés y tiene una aprobación técnica favorable por parte del Ministerio de Educación y será ejecutado por el Fondo Mixto Para la Promoción de la Infraestructura, el Desarrollo Integral y la Gestión Social Sierra Nevada.
Puedes leer: Gobierno recupera más de 1.000 hectáreas que fueron de los hermanos Castaño en Córdoba.
74 mil millones para pavimentar vías entre el departamento de Guaviare y Meta
El segundo proyecto aprobado contempla la pavimentación de 8 kilómetros de vía en San José del Guaviare, con una inversión cercana a los 74.000 millones de pesos. Este corredor vial impactará positivamente a 24.000 habitantes de 27 veredas, incluidas comunidades indígenas, y mejorará la conectividad entre Guaviare y Meta.
La iniciativa, presentada por la Gobernación del Guaviare, fue avalada por el Ministerio de Transporte y será ejecutada por la Asociación Supradepartamental de Municipios para el Progreso (Asosupro).
Ambos proyectos serán financiados con recursos provenientes de la Asignación para la Inversión Regional del 40%, dirigida a respaldar proyectos alineados con los planes de desarrollo territorial y con alto impacto regional. Esta asignación busca garantizar la coherencia entre las iniciativas y las necesidades particulares de cada territorio.
Lee además: Gobierno nacional entregó 112.000 hectáreas de tierra a mujeres rurales en varios departamentos del país.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.