Gracias a inversión de $1,8 billones del Gobierno, universidades y colegios mejoran su infraestructura

El Gobierno ha invertido en más de8 mil proyectos de obras educativas entre 2022 y 2025, beneficiando a más de 2 millones de estudiantes en todo el país.
Publicado:
​La sede de​ ciencias de la salud en la Universidad Industrial de Santander es un paso adelante en la formación profesional de las y los jóvenes del país.​
Foto: presidencia.gov.co

Entre 2022 y 2025, el Gobierno del presidente Gustavo Petro, a través del Ministerio de Educación, ha impulsado una transformación en la infraestructura educativa del país. En total, se han entregado 7.151 obras escolares, se ejecutan 1.220 proyectos adicionales y se desarrollan 130 iniciativas universitarias, con una inversión superior a $1,8 billones que beneficia a más de 2 millones de estudiantes.

Educación Superior: salto histórico en infraestructura

En apenas tres años, Colombia pasó de 19 a 130 proyectos de infraestructura universitaria, un crecimiento que, según el Gobierno, refleja el compromiso con la justicia social y la igualdad de oportunidades.

Por regiones, la inversión se distribuye de la siguiente forma:

  • Andina: 48 iniciativas en 27 municipios por más de $793.000 millones.
  • Caribe: 32 iniciativas en 20 municipios por $610.000 millones.
  • Pacífica: 41 iniciativas en 21 municipios por $355.000 millones.
  • Orinoquía: 3 iniciativas en 2 municipios por más de $72.000 millones.
  • Amazonia: 6 iniciativas en 5 municipios por $49.000 millones.

Puedes leer: Proyecto de Ley que garantiza más recursos para las universidades públicas supera plenaria del Senado y pasa a la Cámara de Representantes.

Algunos proyectos destacados incluyen la Universidad Industrial de Santander (2024) por $51.000 millones; la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca (2024) por $45.000 millones; la Universidad del Valle (2023) por $16.000 millones y la Universidad Digital de Antioquia en Medellín con una inversión de $10.200 millones.

La modernización académica también avanza con 64 programas de Inteligencia Artificial en 28 instituciones, además de 417 programas en ciencia de datos y tecnología, orientados a preparar al país frente a los retos de la era digital. En paralelo, la estrategia Educación Superior en tu Colegio fortalece la articulación entre escuelas y universidades. Actualmente cuenta con un componente de $90.000 millones, con 39 colegios en fases de estructuración para adecuaciones o instalación de aulas modulares.

En el mismo periodo, el Gobierno nacional ha entregado 7.151 proyectos de infraestructura educativa básica y media, que incluyen mobiliario, menaje, nuevas construcciones y obras combinadas. Estas iniciativas benefician a más de 1,5 millones de estudiantes, de los cuales el 82% están en zonas rurales. Adicionalmente, se ejecutan 1.220 proyectos en curso, que impactan a 234.505 estudiantes, con un 89% de cobertura rural y 11% urbana.

Lee además: Más de 65.000 docentes ocasionales y de cátedra obtendrán formalización laboral y beneficios sociales.

Otros avances importantes en educación del Gobierno nacional

  • Conmoción Interior: En 2025, alrededor de 1.017 sedes educativas en el Pueblo Barí, Catatumbo y municipios de Norte de Santander y Cesar serán beneficiadas.
  • Dotaciones 2025: Se aprobaron $50.000 millones para mobiliario, que beneficiarán a 1.771 sedes adicionales.
  • Obras por Impuestos: En 2025 se ejecutarán 23 proyectos en 93 municipios bajo este esquema.

📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.