Así lo confirmó la presidente de la Cámara Automotriz de la Andi, Juliana Rico.

Según la Cámara Automotriz de la Andi la nueva medida del pico y placa, que empezó a regir a partir del 11 de enero en la capital, contribuirá a la compra de vehículos usados. La entidad recomienda a la Alcaldía que esta medida sea temporal y no permanente.
Balance positivo de la medida de pico y placa para el ingreso a Bogotá
Para Juliana Rico, presidente de la Cámara Automotriz, “se requieren medidas creativas, integrales y que mejoren la movilidad y competitividad de la ciudad- región, así como la protección del ambiente”. La Cámara Automotriz de la Andi proyecta que este año habrá 265.000 vehículos nuevos matriculados y 1 millón de vehículos usados. Bogotá representa el 40% de las matrículas de vehículos.Hace 8 meses
Walter Mendoza, jefe de la delegación de disidencias de las FARC informó que le apostarán a la paz y se desligan del mando de "Iván Márquez". "La paz no es propiedad privada o exclusivos de unos, la paz es de las comunidades", afirmaron en un comunicado.