Carurú, Vaupés: agua potable llega a la comunidad indígena de Puerto Valencia

El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio llevó buenas noticias a la comunidad indígena de Puerto Valencia, en el municipio de Carurú, departamento del Vaupés, con la inauguración del nuevo Sistema de Captación de Aguas Lluvias.
Al evento asistieron el viceministro de Agua y Saneamiento Básico, Edward Libreros; la directora de Política y Regulación, Natalia Duarte Cáceres; el gobernador del Vaupés, Luis Alfonso Gutiérrez; el gerente del Plan Departamental de Agua (PDA), Óscar Fabián Espinosa; el alcalde de Carurú, José Antonio Fandiño, y el equipo del Ministerio de Vivienda, quienes celebraron junto a la comunidad la puesta en marcha de este proyecto que permitirá el acceso al agua potable.
“Queremos garantizar mejores condiciones de vida para nuestros niños y niñas en el territorio nacional. Esto también se logra trayendo agua potable. Gracias a este proyecto, ellos tendrán la posibilidad de construir un mejor futuro, transformar el territorio y construir paz. Me voy feliz a contarle al presidente que en el Vaupés la gente sigue apoyando el cambio y la transformación que propone este Gobierno”, destacó el viceministro Libreros.
- Lee también: Gobierno invirtió más de $259 mil millones para agua potable, vivienda y saneamiento en Nariño
En este evento de inauguración, la comunidad le manifestó al Ministerio qué significa para los habitantes contar con agua potable y además, mediante un recorrido por el sistema se mostró cómo operaba, resaltando dos aspectos importantes: uno, que la comunidad recibió capacitación por parte de los técnicos del Ministerio y del PDA para el manejo del sistema; Dos, para la construcción de este proyecto se contrató mano de obra no calificada de la misma comunidad.
Con la entrega de este SCALL gozarán de agua potable 198 habitantes de la comunidad, con una inversión alrededor de $800 millones aportados 100 % por la Nación.
Cabe mencionar que este sistema no convencional integra recolección, tratamiento, uso y aprovechamiento de agua lluvia, y fuente de captación subterránea, siendo una alternativa no convencional de abastecimiento de agua para consumo humano en la comunidad indígena de Puerto Valencia.
“Vemos que hay una planificación del territorio alrededor del agua y vamos a garantizar a través de este trabajo articulado agua potable para los niños y para la comunidad, que antes tomaba agua del río. Por primera vez en la historia de Carurú, un gobierno hace presencia en estas comunidades indígenas, de verdad hay un gobierno del cambio, que llega a la Colombia profunda, encuentra uno sintonía y eso demuestra compromiso con obras y con inversión en las comunidades”, resaltó el alcalde de Carurú.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.