Caso Valeria Afanador: Defensoría critica tardanza en reportes de investigación

En un reciente informe de la Defensoría del Pueblo se revelaron posibles fallas en la búsqueda de la niña Valeria Afanador, reportada como desaparecida el pasado 12 de agosto en zona rural de Cajicá.
La niña de 10 años se encontraba en su colegio y desde entonces no se sabe el paradero de la menor. Incluso ya hay una circular amarilla de la Interpol en la búsqueda de Valeria, además de otras formas búsqueda en lugares aledaños al colegio en Cajicá y otras poblaciones como Chía.
Sin embargo, la Defensoría instó a las autoridades y reveló que hubo fallas en el registro y posterior búsqueda.
“La desaparición de Valeria Afanador requiere acciones rápidas, coordinadas y efectivas. Todos los niveles del Estado deben actuar de manera articulada para garantizar su pronta ubicación y protección”, detalla el informe de la Defensoría, en medio de las acciones de las autoridades.
Incluso la Defensoría instó a las autoridades a tener una comunicación clara, fluida y humana por parte de los bloques de búsqueda con la familia de la menor de edad.
A su vez, señaló que las autoridades se tomaron siete días para alertar a la Interpol sobre la desaparición de la niña, tiempo que es clave para la búsqueda y restablecimiento de sus derechos.
También la Defensoría hizo una petición a la Fiscalía de descarte todas las hipótesis además de dar a conocer en qué han avanzado las investigaciones.
De igual manera, que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar -Icbf- haga un acompañamiento psicosocial a la familia en medio del tiempo de búsqueda.
Por su parte, la familia de la niña Valeria Afanador también hace un llamado a las autoridades e incluso señaló al colegio por la tardanza en alertar a los padres por la desaparición.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.