En el noticiero de todos te contamos más acerca de los honorarios y las funciones de los concejales.
En Colombia, los concejales son miembros de las corporaciones municipales y desempeñan un papel importante en el gobierno local. Algunas de las principales funciones de un concejal en Colombia son:
Honorarios de un concejal
Cabe destacar que las funciones y responsabilidades de los concejales pueden variar ligeramente según la legislación local de cada municipio, pero en general, se centran en representar los intereses de la comunidad y contribuir al desarrollo y bienestar del mismo. A diferencia de los alcaldes y gobernadores del país, los concejales no reciben un salario mensual fijo.De hecho, la Ley 2075 de 2021 modificó la tabla con la que se liquidan los honorarios de los concejales de los municipios de cuarta, quinta y sexta categoría, para que en ningún caso reciban menos de un salario mínimo mensual.
Te puede interesar: ¿Qué se necesita para ser edil?
Hay que recordar que los municipios están clasificados de mayor a menor población en siete categorías que permiten ubicar a los municipios en la categoría especial y en las categorías primera a la sexta.
De este modo, los honorarios por sesión de un concejal, son:
Especial: $ 516.604 Primera: $ 437.723 Segunda: $ 316.394 Tercera: $ 253.797 Cuarta $ 212.312 Quinta $ 212.312 Sexta $ 212.312 Estos honorarios se incrementarán cada año en porcentaje equivalente a la variación del IPC del año inmediatamente anterior.
Lee también: Elecciones 2023: ¿Cómo se eligen a los gobernadores en Colombia?
Además, se estableció que:
-En los municipios de categoría especial, primera y segunda se pagarán anualmente 150 sesiones ordinarias y hasta 40 extraordinarias al año.
-En los municipios de categorías tercera a sexta se pagarán anualmente 70 sesiones ordinarias y hasta 20 sesiones extraordinarias al año.
Más detalles: Falleció Telésforo Pedraza, excongresista del partido Conservador