Colombia vence 6-3 a Venezuela y ratifica su poder ofensivo rumbo al Mundial 2026

La Selección Colombia vivió una noche para el recuerdo en Maturín. Con fútbol de ataque y contundencia ante el arco, el equipo dirigido por Néstor Lorenzo derrotó 6-3 a Venezuela en la penúltima fecha de las Eliminatorias, mostrando una de sus versiones más sólidas de cara al Mundial 2026.
El triunfo prolonga el buen momento del equipo, que ya había asegurado su clasificación, y confirma el crecimiento de un grupo que combina experiencia y juventud. En el marcador aparecieron Yerry Mina, John Córdoba y, en una noche inspirada, Luis Javier Suárez con cuatro anotaciones que marcaron diferencia.
Con este resultado, Colombia ratifica su presencia entre los protagonistas de la región y deja a Venezuela sin opción de repechaje, puesto que fue asumido por Bolivia tras su victoria en La Paz.
Un partido exigente en los primeros minutos
El inicio no fue fácil. Venezuela salió con ímpetu y abrió el marcador a los tres minutos con Telasco Segovia. Aunque Yerry Mina igualó rápidamente de cabeza, Josef Martínez volvió a poner en ventaja a los locales al 12.
La Tricolor no se desesperó. Con paciencia en el mediocampo y control de la posesión, comenzó a generar espacios. Sobre el final del primer tiempo, Luis Suárez apareció para marcar el empate 2-2 y encaminar un partido que hasta entonces parecía inclinarse hacia los venezolanos.
También puedes leer: Colombia al Mundial 2026: la Selección regresa a la Copa del Mundo después de siete años
Goleada y dominio en la segunda mitad
En la reanudación, Colombia tomó el control absoluto del juego. Con transiciones rápidas y presión alta, desnudó las falencias defensivas de la Vinotinto. Suárez anotó tres goles más en apenas 25 minutos, confirmando una de las actuaciones más destacadas de un delantero colombiano en Eliminatorias.
A pesar del descuento de Salomón Rondón al 76, la Tricolor respondió de inmediato. John Córdoba, recién ingresado, marcó el sexto tanto a pase de Juan Fernando Quintero y cerró una goleada histórica en suelo venezolano.
Confianza y solidez rumbo al Mundial
La presentación del equipo mostró equilibrio y variantes. James Rodríguez lideró el juego en la primera parte, Richard Ríos y Kevin Castaño dieron solidez al mediocampo, y la defensa ajustó tras los minutos iniciales de incertidumbre.
El resultado fortalece el proyecto de Néstor Lorenzo, que ha consolidado un grupo competitivo y con identidad. Colombia está clasificada y llega con confianza, dinámica ofensiva y la certeza de contar con alternativas para enfrentar los retos que traerá la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.