La temida etapa del Tourmalet fue para Thymen Arensman

El ciclista neerlandés Thymen Arensman del INEOS Grenadiers se quedó con el triunfo en la etapa 14 del Tour de Francia 2025.
Publicado:
La temida etapa del Tourmalet fue para Thymen Arensman
Foto: Foto: CHRISTOPHE PETIT TESSON/EFE

La fracción número 14 de la edición 112 del Tour de Francia estuvo de infarto. Y es que la montaña sería no solo la gran protagonista sino que le pasaría factura a los grandes corredores que en el final de la segunda semana y el arranque de lo que será la tercera empezaban a sentir los rigores de los más de 1800 km que se han recorrido sobre la bicicleta.

El Tourmalet no decepcionó y se quedó con algunos ciclistas

Todo el pelotón sabía que la subida al Tourmalet iba a abrir huecos en el pelotón. Y es que el ascenso de 19 km con rampas promedio del 7,4% haría mella en los corredores; la subida no solo dejó una víctima, sino sacó de carrera a uno de los favoritos, el belga Remco Evenepoel no solo no resistió el ritmo del lote sino que sus piernas no aguantaron la escalada que terminaría obligando al corredor a dejar la prueba ¡Un rival menos para Pogi!

Cuando faltaban unos 119 km para la meta se empezaron a abrir las brechas en el grupo principal. Tres hombres fueron los que se encargaron de encabezar la escapada de la prueba, que no buscaba acortar diferencias sino la victoria de etapa: Lenny Martínez, Thymen Arensman y el colombiano Einer Rubio fueron los que empezaron a generar una distancia con respecto al lote principal.

A 100 km para la meta ya la fuga le sacaba 1:20 al lote principal que rodaba tranquilo y sin afanes. El descenso al Tourmalet empezaron los desafíos, la lluvia apareció haciendo que la bajada fuera peligrosa y que la velocidad de los corredores tuviera que mermar.

Las grandes emociones de la prueba llegaron a falta de 37 km para la meta. Thymen Arensman atacó y dejó atrás al grupo en el que rodaba el ciclista colombiano Einer Rubio, de ahí en adelante fue una sola sinfonía del hombre del INEOS Grenadiers, que en solitario se quedó con el premio de montaña en la Col de Peyresourde y se enfiló de manera perfecta para coronar el premio de categoría especial de Luchon-Superbagnères con un tiempo de 4:53:35 y así devolverle la gloria al equipo británico que no ganaba en el Tour de Francia desde el 2023.

El podio de la carrera lo completaron Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard que vivieron un duelo aparte en la última subida de la prueba donde el esloveno terminó sacando cuatro segundos más de ventaja sobre el danés para quedarse con el segundo lugar de la etapa.

Así le fue a los escarabajos colombianos

El mejor colombiano de la etapa fue Harold Tejada que cruzó la meta en el puesto 12 a 3:45 del ganador, Einer Rubio fue 15 a 4:43, Sergio Higuita 20 a 7:41 y Santiago Buitrago 103 a 37:34. Así quedaron en la clasificación general de la carrera:

21. Sergio Higuita - XDS ASTANA TEAM - +51:55
37. Harold TEJADA - XDS ASTANA TEAM - +1:32:39
40. Einer RUBIO - MOVISTAR TEAM - +1:35:14
61. Santiago BUITRAGO - BAHRAIN VICTORIOUS - +1:27:41

La etapa 15 del Tour de Francia

La fracción de este domingo 20 de julio se correrá entre Muret y Carcassonne con una extensión de 169.3 km, tendrá un sprint intermedio, dos premios de montaña de tercera, uno de segunda y una llegada en plano para los sprinters.

Recuerden que haciendo clic acá pueden ver en Señal Colombia Deportes la clasificación general de la carrera, de las etapas y de los ciclistas colombianos.