Revista Raya reveló que Álvaro Leyva buscó apoyo de congresistas republicanos en EE. UU. para promover la descertificación de Colombia y debilitar políticamente al presidente Petro.
El rechazo se produjo en la plenaria del 17 de junio, con 52 votos en contra y solo 2 a favor. El presidente del Senado, Efraín Cepeda, notificó al presidente Gustavo Petro este jueves 19 de junio.
El primer mandatario defiende la validez del decreto de la consulta popular y vuelve a acusar al Senado de cerrar anticipadamente la votación, en respaldo a tesis jurídica de expertos.
Desde Cali, el presidente Gustavo Petro afirmó que si el Senado aprueba una reforma laboral contraria al mandato popular, convocará al pueblo colombiano a decidir directamente en las urnas.
El primer mandatario rechaza el gesto del Senado de reunirse con las FFMM sin el presidente; exige unión, diálogo y advierte que Colombia está bajo un ataque mafioso.