La alcaldesa de París inauguró este sábado un memorial en homenaje a los homosexuales deportados por los nazis a los campos de concentración y en recuerdo de las víctimas de la intolerancia "a lo largo de la historia".
El memorial en homenaje a los "Triángulos Rosas", por el símbolo que les atribuyeron los nazis en los campos de concentración, fue inaugurado por la alcaldesa socialista de París, Anne Hidalgo, en un contexto de aumento de los delitos contra las personas LGTB+ en Francia.
"Reconocer es decir 'esto sucedió' y decir 'no queremos que vuelva a suceder'", declaró Hidalgo, durante la inauguración que coincide con el Día Internacional contra Homofobia, la Transfobia y la Bifobia.
Puedes leer: Comunidad LGBTIQ+: origen y significado de sus banderas y otros símbolos
Hidalgo llamó a luchar contra el negacionismo y afirmó que esta labor adquiere un cariz aún más urgente, ya que "hoy en día hay vientos contrarios, poderosos y extremadamente peligrosos que quieren negar esa diversidad".
El memorial, concebido por el artista Jean-Luc Verna, se instaló en el jardín del puerto del Arsenal, cerca de la Bastilla.
"La cara oscura de la estrella son los cuerpos calcinados, es el duelo, es también una sombra que nos dice que las cosas pueden volver a suceder", explicó el artista.
"La otra cara, el espejo, es el presente, con los colores del tiempo que pasa y el cielo de París que cambia tan rápido como puede cambiar la opinión pública", agregó.
Puedes leer: Día contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia: sobrevivientes de prácticas de conversión denuncian
Jean-Baptiste Trieu, el presidente de la asociación "Les Oublié.es de la mémoire" (Los olvidados de la memoria), destacó que es importante que este monumento "no sea simplemente un homenaje simbólico, sino una herramienta de transmisión, una forma de reconocimiento público y de cuestionamiento".
Entre 5.000 y 15.000 personas fueron deportadas en Europa por ser homosexuales durante la Segunda Guerra Mundial, según las estimaciones. En Francia, las cifras se sitúan entre unos 60 y 200.
AFP.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.