España prohíbe a EE.UU. usar sus bases para armar a Israel y abrirá investigación a empresas vinculadas con la ocupación en Palestina

El gobierno de España prohibió el tránsito de aviones y buques estadounidenses que transporten armas, municiones o equipos bélicos con destino a "Israel" a través de las bases militares de Rota (Cádiz) y Morón de la Frontera (Sevilla).
La medida, confirmada por fuentes del Comité Conjunto Hispano-Norteamericano y difundida por el diario El País, se aplica tanto a los aviones y buques que se dirijan directamente a la entidad como a aquellos que lo hagan tras escalas intermedias.
Puedes leer: Médicos sin Fronteras suspende atención en Ciudad de Gaza ante el asedio de tropas israelíes
Aunque las fuerzas de Estados Unidos operan en ambas instalaciones, estas son de soberanía española y están bajo mando nacional, por lo que cualquier movimiento debe contar con autorización del Ejecutivo.
Sin embargo, las autoridades del país ibérico reconocen que no se inspecciona de forma rutinaria la carga de los aviones o buques estadounidenses, lo que abre la posibilidad de desvíos encubiertos hacia "Israel" desde otras bases europeas.
La decisión se enmarca en la entrada en vigor de la ley de embargo de armas impuesta por España a "Israel", que prohíbe la exportación e importación de armas y tecnologías de doble uso, así como su tránsito por territorio español.
Puedes leer: España se suma al Grupo de La Haya, liderada por Colombia y Sudáfrica, para imponer sanciones contra Israel
Esta normativa incluye la prohibición de importar productos provenientes de asentamientos israelíes y de realizar cualquier publicidad sobre ellos. También contempla excepciones limitadas, como el transporte de ciertos tipos de combustible de aviación y medidas que protejan intereses nacionales.
Investigación a empresas vinculadas a los territorios palestinos ocupados
Además, el gobierno de España anunció este martes que investigará a las empresas que publiciten en el país productos o servicios procedentes de los territorios palestinos ocupados por Israel.
La medida deriva de la aprobación la semana pasada de un decreto que prohíbe la promoción de estos bienes y servicios en España para tratar de evitar que haya empresas que se beneficien de la ocupación, explicó el Ministerio de Consumo en un comunicado.
El decreto es parte de un paquete de medidas que incluye un embargo de armas a Israel destinado a detener lo que el presidente del gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, calificó de "genocidio en Gaza".
El ministro de Consumo, Pablo Bustinduy, ya avanzó en julio que su departamento iba a "poner todos los recursos que sean necesarios" para que "ninguna empresa que opere en España tenga sus cuentas de resultados manchadas con la sangre del pueblo palestino", según el comunicado.
La ONU publicó el viernes una actualización de la lista de empresas vinculadas al desarrollo de asentamientos israelíes en los Territorios Palestinos, consideradas ilegales según el derecho internacional, que incluye en total 158 compañías de once países.
Pero una de las empresas españolas citadas, la constructora ACS, solicitó rápidamente ser eliminada de la lista, ya que vendió en 2021 su subsidiaria SEMI, que opera en Israel.
*Con información de Al Mayadeen y AFP
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.