Diversas entidades convocan paros parciales y una huelga general de 24 horas para denunciar lo que califican el genocidio en Gaza, dos días después del acuerdo de paz entre Israel y Hamás.
El viceministro para el Diálogo Social, Gabriel Rondón, anunció en Medellín el inicio de un proceso de investigación por las agresiones registradas el 7 de octubre, presuntamente cometidas por personal vinculado a la administración local.
Israel libera casi 2.000 rehenes palestinos en acuerdo con Hamás, pero excluye a figuras clave como Marwan Barghouti y el director del hospital Kamal Adwan, Hussam Abu-Safiya.
En Mesa de Análisis, el analista Víctor Guerrero advirtió que, tras el acuerdo Israel–Hamás, potencias y corporaciones buscan invertir en la reconstrucción del enclave palestino, luego de haber guardado silencio ante la tragedia humanitaria.
El genocidio en Palestina ha dejado más de 67.000 víctimas en los últimos dos años. Organismos internacionales alertan sobre la magnitud de la crisis humanitaria en la región