México marcha contra la gentrificación: altos precios de vivienda afectan a miles de familias

Desde 2020 en medio de la pandemia de covid-19, vecinos de barrios como Roma-Condesa, un sector bohemio de la capital mexicana han visto llegar extranjeros, en su gran mayoría jóvenes estadounidenses que trabajan a distancia, atraídos por el menor costo de la vida.
La marcha, realizada en el céntrico sector culminó con un puñado de encapuchados que hicieron numerosas pintas a su paso, rompieron vidrios y mobiliario de restaurantes y saquearon una tienda de ropa, constató la AFP.
César Cravioto, secretario de Gobierno de Ciudad de México, dijo a la televisora Milenio que se causaron destrozos a 15 comercios y a algunas instalaciones públicas.
El funcionario condenó la manifestación y los actos de violencia, que describió como "expresiones xenófobas" semejantes a las que migrantes mexicanos han sufrido en otros países.
- Lee también: Corte Suprema de México elige a Hugo Aguilar Ortiz, primer presidente indígena en 170 años
"Somos una ciudad de brazos abiertos (..) siempre hay formas de negociar, de sentarse a la mesa", dijo.
Los foráneos se han asentado en ese sector y en barrios vecinos, con lo que los precios de los alquileres se han elevado considerablemente, un fenómeno llamado gentrificación, obligando a los propios mexicanos a mudarse a zonas más económicas.
"La vivienda es un derecho, no una mercancía", denunciaban varias de las cartulinas de los manifestantes, en su gran mayoría jóvenes.
A su paso por restaurantes con mesas en la calle, algunos increparon a comensales estadounidenses, quienes los ignoraban o se retiraban del lugar, constató la AFP.
"México para los mexicanos", "Pay taxes, learn spanish, respect my culture" (paga impuestos, aprende español y respeta mi cultura) y "gringo go home" (gringo vete a casa) eran otros de los reclamos de los manifestantes.
Aunque otras muestras de inconformidad ya han tenido lugar por el llamado fenómeno de "gentrificación" de la capital mexicana, esta es la mayor protesta hasta ahora.
México alberga una quinta parte de los cinco millones de expatriados que contabilizaba en 2023 la Asociación de Estadounidenses Residentes en el Extranjero.
Esta marcha se realiza además mientras en Estados Unidos se ha recrudecido el discurso y las acciones del presidente Donald Trump contra los migrantes.
*Con información de AFP.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.