Presidente Petro convoca cumbre internacional sobre Gaza y denuncia devastación de Israel en columna de The Guardian

El presidente Gustavo Petro hizo un fuerte llamado a la comunidad internacional para convocar una cumbre de emergencia sobre Gaza. En una columna publicada en el diario británico The Guardian, denunció la devastación provocada por el gobierno de Israel en la Franja de Gaza y advirtió que el mundo no puede seguir siendo espectador ante lo que calificó como una violación sistemática del derecho internacional.
"Durante los últimos 600 días, el mundo ha visto cómo el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha liderado una campaña de devastación en la Franja de Gaza contra el pueblo palestino", escribió el presidente Petro.
El mandatario de los colombianos subrayó que gobiernos como el suyo no pueden permanecer en silencio frente a esta crisis humanitaria. Recordó que, en septiembre de 2024, Colombia votó a favor de una resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas que impone obligaciones concretas frente a la ocupación israelí en territorio palestino.
“Gobiernos como el mío no pueden permitirse la pasividad. En septiembre de 2024, cuando votamos a favor de la resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre las políticas y prácticas de Israel en el Territorio Palestino Ocupado, asumimos obligaciones concretas: investigaciones, enjuiciamientos, sanciones, congelación de activos y cese de importaciones y armas.”, sostuvo.
- Lee también: Israel planea encerrar a más dos millones de palestinos en un campamento sobre las ruinas de Rafah
El jefe de Estado también advirtió que el plazo fijado por la resolución para que Israel ponga fin a su ocupación ilegal está por expirar, y que el tiempo para actuar se agota:
“La resolución fijó un plazo de 12 meses para que Israel pusiera fin sin demora a su presencia ilegal. Ciento veinticuatro Estados votaron a favor, incluida Colombia. El tiempo avanza”, confirmó el mandatario.
En ese contexto, el jefe de Estado anunció que Colombia, junto a Sudáfrica —en calidad de copresidentes del Grupo de La Haya—, organizará una conferencia internacional el próximo 15 de julio en Bogotá, con el objetivo de avanzar hacia una defensa multilateral del derecho internacional y promover medidas concretas para frenar la destrucción en Gaza.
“Nuestro objetivo es simple: introducir medidas jurídicas, diplomáticas y económicas concretas que puedan detener la destrucción de Israel y defender el principio fundamental de que ningún Estado está por encima de la ley”, expresó el presidente colombiano.
- Puedes leer: La cifra de asesinados en Gaza superó los 57 mil, en medio del genocidio palestino por parte de Israel
Petro explicó que esta cumbre busca llenar el vacío dejado por el “aplazamiento indefinido” de la Conferencia Internacional de Paz promovida por la ONU y copresidida por Francia y Arabia Saudita. Recalcó la gravedad de la situación humanitaria en Gaza, señalada por la ONU como “el lugar más hambriento del planeta”.
“En este grave contexto humanitario, la conferencia de emergencia de Bogotá convoca a los Estados a pasar de la condena a la acción colectiva. (...) Podemos desafiar la visión de Donald Trump y Netanyahu de un mundo donde la fuerza es la razón”, indicó.
Finalmente, el presidente Petro planteó una disyuntiva crucial para la comunidad internacional: “Podemos mantenernos firmes en la defensa de los principios jurídicos que buscan prevenir la guerra, o contemplar con impotencia cómo el sistema internacional se derrumba”.
*Con información de Radio Nacional de Colombia.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.