Israel planea encerrar a más de dos millones de palestinos en un campamento sobre las ruinas de Rafah

El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, anunció este lunes que ha ordenado al Ejército preparar un plan para crear una “ciudad humanitaria” en Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza. Esta zona, devastada por el genocidio por parte del Estado de Israel, serviría para concentrar a toda la población gazatí, estimada en poco más de dos millones de personas.
Katz explicó que la nueva área acogería inicialmente a unos 600.000 palestinos que ya se encuentran en condiciones precarias en Mawasi, cerca de Rafah. Estas personas han sido desplazadas por el genocidio en Palestina, perpetrado por el Estado de ISrael, en otras regiones de Gaza.
El funcionario de extrema derecha reiteró su llamado a que los palestinos “emigren voluntariamente” a otros países, retomando una propuesta del expresidente estadounidense Donald Trump. Además, advirtió que quienes ingresen a esta nueva ciudad deberán pasar un control de seguridad en el que se determinará si tienen vínculos con Hamás. Una vez dentro, no podrán salir.
Puedes leer: Hamas e Israel retoman negociaciones para un alto al genocidio en Catar antes de reunión entre Netanyahu y Trump.
La construcción comenzaría durante el alto al genocidio
Katz señaló que si se concreta el final del genocidio, la construcción de la ciudad comenzaría durante el alto el fuego. La propuesta de terminar este crimen, que ya ha asesinado a más de 57 mil palestinos, está siendo evaluada en paralelo en Washington, donde se espera una reunión entre el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu y Donald Trump. También hay conversaciones indirectas entre mediadores en Doha.
El plan del Estado de Israel, contempla que el Ejército brinde seguridad perimetral, mientras que la gestión interna de la ciudad estaría a cargo de organismos internacionales, aunque Katz no especificó cuáles.
No obstante, todo apunta a que esta labor sería asumida por la controvertida Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), entidad apoyada por EE. UU. e Israel. Esta fundación está actualmente a cargo de distribuir alimentos en Gaza, a través de cuatro puntos militarizados donde se han registrado asesinatos de civiles palestinos en medio de la espera para recibir ayuda.
Lee además: Israel asesina a 16 personas en Gaza en una clínica: un bebé de 5 meses dentro de las víctimas del bombardeo.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻