¡URGENTE! Alta funcionaria de la Unión Europea califica la situación en Gaza de “genocidio”

Según el Ministerio de Salud de Gaza, tres personas murieron de hambre en las últimas 24 horas, elevando a 370 las víctimas por inanición, entre ellas 131 niños.
Publicado:
Los palestinos se agolpan para recibir una comida caliente de una cocina benéfica en el campo de refugiados de Nuseirat, en la Franja de Gaza, sitiada por Israel.
Foto: AFP

La vicepresidenta de la Comisión Europea, la española Teresa Ribera, calificó este jueves la situación en Gaza como un “genocidio”, al tiempo que criticó a la Unión Europea por su inacción frente a la crisis humanitaria en el enclave palestino.

“El genocidio en Gaza pone de manifiesto el fracaso de Europa a la hora de actuar y hablar con una sola voz”, afirmó Ribera durante un discurso en París.

Ribera señaló que la división entre los 27 Estados miembros del bloque ha impedido que Bruselas adopte una posición unificada frente a la guerra. Según la funcionaria, la ausencia de medidas concretas para detener la ofensiva israelí refleja un vacío político que agrava la crisis.

¿Qué es un genocidio y cómo se define en el derecho internacional?

De acuerdo con la Convención de 1948 para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio, este crimen se configura cuando existen actos graves cometidos con la intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso.

Entre esos actos están: matar a miembros del grupo, causar daños físicos o mentales graves, imponer condiciones de vida destinadas a provocar su destrucción, impedir nacimientos o trasladar de manera forzada a niños del grupo.

Para que una situación sea reconocida como genocidio, deben concurrir dos elementos:

  • Los actos atroces en sí mismos.
  • La intención específica de acabar con un grupo protegido.

¿Por qué Gaza se califica como genocidio?

Diversos expertos, organizaciones y académicos han señalado que la situación en Gaza cumple con estos criterios. La Asociación Internacional de Académicos del Genocidio (IAGS) y la propia ONU han advertido que la ofensiva israelí podría constituir un genocidio por el número de muertes masivas y la destrucción de infraestructura vital, el bloqueo que impide el acceso a alimentos y medicinas y las declaraciones que muestran una intención deliberada de hacer inhabitable el enclave.

Organizaciones como B’Tselem en Israel, así como la relatora de la ONU para Palestina, Francesca Albanese, han coincidido en que la combinación de ataques indiscriminados, uso del hambre como arma y desplazamientos forzados son pruebas de un intento sistemático de destruir a la población palestina en Gaza.

Balance de víctimas en Gaza hasta hoy

El Ministerio de Salud en Gaza actualizó este jueves las cifras de la ofensiva israelí, donde han aumentado las muertes por inanición:

  • En las últimas 24 horas, tres personas murieron de hambre, elevando a 370 las víctimas por inanición, entre ellas 131 niños.
  • También en ese periodo se registraron 84 mártires y 338 heridos por los ataques.
  • El total de víctimas entre quienes buscaban ayuda humanitaria asciende a 2.356 muertos y más de 17.244 heridos.
  • Desde el 18 de marzo de 2025 hasta la fecha, se contabilizan 11.699 muertos y 49.542 heridos.

En total, desde el inicio del genocidio el 7 de octubre de 2023, la cifra asciende a 64.231 palestinos muertos y 161.583 heridos, en su mayoría mujeres y niños.