Genocidio palestino: Gaza denuncia 343 asesinatos y casi 500 violaciones al alto el fuego por parte de Israel
La Franja de Gaza sigue siendo escenario de intensos ataques por parte de Israel, pese al alto el fuego vigente desde el 10 de octubre. Los bombardeos y operativos militares han dejado 343 palestinos muertos y más de 870 heridos, según el Ministerio de Sanidad de Gaza y reportes de Naciones Unidas.
El Ejército israelí ha llevado a cabo ataques con drones, artillería y helicópteros en diversas zonas de Gaza, que han asesinado a cuatro palestinos en las últimas horas, entre ellos dos jóvenes alcanzados en Bani Suheila, al este de Jan Younis, y otros dos civiles en el barrio de Tuffah, al norte del enclave.
Las autoridades sanitarias también reportaron la muerte de Ahmed Abdel Rahim Sahmoud, herido en un ataque anterior, y denunciaron que 574 cuerpos han sido recuperados en las últimas semanas. Solo 18 de los 36 hospitales funcionan parcialmente, lo que profundiza la emergencia médica en la región.
Puedes leer: Franja de Gaza: siete personas muertas tras nuevos ataques de Israel en Palestina.
Gaza denuncia casi 500 violaciones israelíes al alto el fuego
El Gobierno gazatí informó que Israel ha violado el acuerdo de alto el fuego en 497 ocasiones desde su entrada en vigor el 10 de octubre. Solo este sábado se documentaron 27 violaciones, con un saldo de 24 muertos y 87 heridos. Los ataques incluyen 142 tiroteos, 228 bombardeos, 100 demoliciones de viviendas y 21 incursiones de vehículos militares en zonas residenciales. Según las autoridades, estos actos han afectado principalmente a niños, mujeres y ancianos.
Una delegación del grupo arribó a El Cairo este domingo para exigir garantías que frenen las ofensivas y se avance en el cumplimiento de la segunda fase del plan de resolución del conflicto. Entre sus demandas están el levantamiento del bloqueo a Gaza y la retirada total de las fuerzas israelíes del enclave.
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) calificó los hechos como “graves violaciones sistemáticas” al acuerdo, y pidió la intervención inmediata de los países mediadores, entre ellos, Estados Unidos, Egipto y Catar. Organizaciones humanitarias, como Unicef, han alertado que la situación en Gaza es “inhumana”, con escasez de medicamentos, alimentos, servicios médicos y sin garantías básicas para la población civil.
El Ministerio de Sanidad de Gaza estima que desde el 7 de octubre de 2023 han muerto 69.733 gazatíes, más de 20.000 de ellos niños, y más de 170.000 personas han resultado heridas.
Lee además: UNICEF alerta por muerte diaria de niños en Gaza pese a la tregua y continuos ataques israelíes.
-EFE y Telesur-
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.