Venezuela denuncia a EE.UU. de fabricar pretexto para intervención militar
Venezuela calificó el lunes de "ridícula patraña" la designación por parte de Estados Unidos del supuesto Cartel de los Soles como una organización terrorista a la que Washington vincula con el presidente venezolano Nicolás Maduro.
La designación ocurre en medio del despliegue militar iniciado en agosto por la administración del presidente Donald Trump en el Caribe. El fin de semana seis aerolíneas cancelaron sus conexiones con Venezuela tras la advertencia de Estados Unidos a la aviación civil sobre un "aumento de la actividad militar" en medio de estas maniobras militares.
Estados Unidos anunció el 16 de noviembre que clasificaría al supuesto grupo como una organización terrorista extranjera. La medida entró en efecto este lunes.
Puedes leer: “No apoyo una invasión”: la posición del Pdte. Petro sobre Venezuela y el papel del petróleo en el conflicto
"Venezuela rechaza de manera categórica, firme y absoluta la nueva y ridícula patraña del secretario del Departamento de Estado de los Estados Unidos de Norteamérica, Marco Rubio, que designa como organización terrorista al inexistente Cartel de los Soles", indicó la cancillería en un comunicado.
Caracas sostiene que se trata de una "infame y vil mentira para justificar una intervención ilegítima e ilegal contra Venezuela".
Críticas al despliegue militar estadounidense
Caracas instó a Washington a rectificar su "errática política de agresiones y amenazas", argumentando que estas acciones afectan no solo a Venezuela, sino también a los países del Caribe, sin contribuir efectivamente al combate contra el tráfico ilícito de drogas.
El Gobierno venezolano expresó preocupación por el despliegue militar estadounidense en la región, que incluye un portaaviones, un submarino nuclear y miles de efectivos, lo cual considera una amenaza seria para la paz en América Latina.
Puedes leer: Cancillería reafirma respeto a la soberanía de Venezuela y niega injerencia en asuntos internos
Según Caracas, Washington ha ejecutado más de 80 operaciones en aguas del Caribe y el océano Pacífico que describe como "ejecuciones extrajudiciales", acusando a Estados Unidos de destruir embarcaciones y asesinar a sus tripulantes en lugar de interceptarlas conforme al derecho internacional, violando así el derecho a la vida.
*Con información de AFP.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.