“No apoyo una invasión”: la posición del Pdte. Petro sobre Venezuela y el papel del petróleo en el conflicto

El mandatario explicó su posición sobre Venezuela y advirtió que una invasión de Estados Unidos tendría consecuencias petroleras graves, incluida Colombia con Ecopetrol.
Publicado:
Petro sobre Venezuela y el petróleo. / Fotos: Presidencia y AFP.
Foto: Petro sobre Venezuela y el petróleo. / Fotos: Presidencia y AFP.

El presidente Gustavo Petro se volvió a referir sobre la situación que atraviesa Venezuela con la presencia militar y las amenazas de Estados Unidos en el mar Caribe. 

Esta vez, se refirió por la información que hay en Estados Unidos y diferentes conflictos sobre el petróleo a nivel mundial, en especial entre Rusia y Ucrania. Además, de las tensiones que hay de Estados Unidos con Venezuela. 

"Creo que hay muchas posibilidades de que, si algo ocurre con Rusia y Ucrania, si algo ocurre en Venezuela, veamos una caída drástica de los precios del petróleo”, dio a conocer el secretario del Tesoro de EE. UU., Bessent, en una entrevista en Fox News sobre los precios de petróleo y gasolina en Estados Unidos. 

Lee también: Lula cuestiona la presencia militar de Estados Unidos en el Caribe y propone debatirlo con Trump

 

 

Frente a esta situación, el presidente Petro comentó: “Esta es la verdadera razón de la guerra en Ucrania y de la posible invasión a Venezuela. El petróleo”. 

Además, agregó: “Se desplomarán los precios internacionales y el petróleo será monopolio árabe, EE. UU. quedará con petróleo pesado y Ecopetrol entrará a números rojos”

A su vez, mencionó que este tipo de situaciones se pueden evitar promedio del diálogo y respetando la soberanía de los países, haciendo referencia a las personas en Venezuela que han apoyado la idea de una invasión de Estados Unidos. 

Puedes leer: Mediación del presidente Petro en Venezuela: así intentó un diálogo entre Maduro, Biden y la oposición

“Los que aplauden la invasión, lo que desatan es la quiebra de Ecopetrol y millones de venezolanos hermanos en nuestro territorio”, sentenció el presidente. 

De igual manera, dejó en claro su posición frente a Nicolás Maduro y de nuevo su negativa ante una invasión: “Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución política y pacífica en Venezuela, pero no apoyo una invasión”. 

Reunión “cara a cara” entre Maduro y Trump 

El pasado lunes 17 de noviembre, el presidente de Venezuela se refirió a como estas las relaciones con Estados Unidos. 

“Este país está en paz, este país va a continuar en paz y en Estados Unidos el que quiera hablar con Venezuela, se hablará, 'face to face', cara a cara, sin ningún problema", dijo el mandatario durante su programa semanal de televisión Con Maduro.

Sin embargo, no hay una respuesta desde la Casa Blanca.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.