Xi Jinping pide a América Latina rechazar interferencias externas y fortalecer cooperación regional

Xi Jinping pide a América Latina rechazar interferencias externas y fortalecer cooperación regional

Foto: AFP
Publicado:
Xi pidió unidad entre China y América Latina ante el auge del unilateralismo y las tensiones geopolíticas, destacando el rol del Sur Global en la cooperación global.

Durante la IV Reunión Ministerial del Foro China-Celac en Beijing, donde Gustavo Petro parcitipa en calidad de presidente pro tempore de la Celac, el presidente Xi Jinping expresó su respaldo a los países de América Latina y el Caribe para que defiendan su soberanía, rechacen presiones externas y promuevan un desarrollo autónomo alineado con sus propias condiciones nacionales.

Multilateralismo frente al unilateralismo global

Xi Jinping subrayó la necesidad de que las naciones del Sur Global, entre ellas China y los países de América Latina y el Caribe, se mantengan unidas ante el auge del unilateralismo y las tensiones geopolíticas. Reafirmó su compromiso con el multilateralismo como vía para salvaguardar la equidad internacional y reformar el sistema de gobernanza global.

El desarrollo y la revitalización son nuestros derechos inherentes, y la equidad y la justicia son nuestra aspiración común”, afirmó el mandatario chino. Además, anunció una línea de crédito de 9.000 millones de dólares para la región y cooperación reforzada en seguridad y gobernanza.

Puedes leer: Presidente Petro propone un nuevo modelo de cooperación global durante la cumbre Celac-China.

Energías renovables y comercio

Durante su intervención, Xi destacó que China promoverá un mayor intercambio con América Latina en sectores estratégicos como las energías limpias, la interconexión eléctrica y la integración comercial. Estos temas se alinean con los intereses chinos en el marco de su iniciativa global de las Nuevas Rutas de la Seda.

Asimismo, China invitará a 300 dirigentes políticos latinoamericanos anualmente para compartir experiencias en gobernanza. Con esto, Xi busca profundizar los lazos diplomáticos, económicos y políticos entre Beijing y la región.

Lee además: "Quieren satanizar mi viaje a China, porque piensan que Colombia debe mirar a un solo lado": Presidente Petro.

Xi: "Las conductas intimidatorias solo conducen al aislamiento"

En un contexto marcado por una reciente tregua comercial con Estados Unidos, Xi Jinping aprovechó para rechazar las prácticas intimidatorias en el ámbito internacional. “No hay ganadores en una guerra comercial”, enfatizó, al referirse a la reducción mutua de aranceles pactada entre su país y Washington.

Según Xi, solo mediante la cooperación global se podrá preservar la paz y la estabilidad, y advirtió que las políticas coercitivas tienden a aislar a quienes las promueven.

La IV Reunión Ministerial del Foro China-Celac contó con la participación inédita de los presidentes de Brasil, Chile y Colombia —este último como presidente pro tempore de la Celac— junto a cancilleres y representantes de toda la región.

Te puede interesar: Colombia refuerza su liderazgo internacional: Gustavo Petro llega a China como presidente de la CELAC.