Presidente Gustavo Petro atribuye al EMC ataque con dron que derribó helicóptero de la Policía en Amalfi, Antioquia

El presidente Gustavo Petro confirmó este jueves que un helicóptero de la Policía Nacional fue derribado en zona rural de Amalfi, Antioquia, mientras cumplía una misión de erradicación de cultivos ilícitos. El jefe de Estado reportó que la acción dejó ocho uniformados muertos y ocho heridos y atribuyó la autoría al frente 36 del Estado Mayor Central (EMC) de las disidencias de las FARC.
“Tenemos la lamentable noticia de ocho miembros de la Policía muertos y ocho heridos, en el helicóptero cuya misión era llevar personal para erradicación de cultivos de hoja de coca en Amalfi. La autoría del hecho se atribuye al llamado frente 36 del EMC”, publicó el presidente en su cuenta de X.
Tenemos la lamentable noticia de ocho miembros de la policía muertos y 8 heridos, en el helicóptero cuya misión era llevar personal para erradicación de cultivos de hoja de coca en Amalfi.
La autoría del hecho se atribuye al llamado frente 36 del EMC.— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 21, 2025
Un ataque sin precedentes en Antioquia
La aeronave cumplía labores de apoyo en operaciones de erradicación manual cuando fue alcanzada por un dron cargado de explosivos, lo que provocó su caída. El hecho, confirmado por el mandatario, constituye uno de los golpes más graves contra la Fuerza Pública en lo corrido del año.
Desde el lugar, equipos de socorro y unidades de seguridad adelantan labores de rescate y evacuación de los heridos hacia centros hospitalarios de la región.
También puedes leer: Dron derriba helicóptero de la Policía en Antioquia: seis personas murieron
Respuesta institucional
El director de la Policía Nacional, mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán, reaccionó también en la red social X y calificó lo ocurrido como un ataque terrorista contra la institución:
“¡Ataque criminal! Ante la acción terrorista perpetrada en Antioquia contra un componente de personal que cumplía labores de aspersión terrestre de cultivos ilícitos y contra una aeronave de la institución, estamos llegando a la zona con mayores capacidades para atender a nuestros policías y seguir combatiendo a estos criminales que hoy enlutan a todo un país”.
Contexto de seguridad en la región
El nordeste antioqueño es uno de los corredores más disputados por grupos armados ilegales, con presencia de las disidencias del EMC, estructuras del Clan del Golfo y frentes del ELN. En este escenario, el frente 36 ha consolidado control territorial en áreas rurales de Amalfi, convirtiéndose en una de las facciones más activas de las disidencias.
Ante el asedio de la fuerza pública, atacando las fuentes de financiación del crimen organizado, este tipo de ataques se hacen más recurrentes, según ha explicado el presidente Gustavo Petro. El ataque confirma la capacidad de los grupos irregulares de emplear nuevas tácticas, como el uso de drones explosivos, para afectar operaciones de la Fuerza Pública en zonas de erradicación.