Exclusiva RTVC Noticias: Exconsejera Sandra Ortiz declaró que la senadora Martha Peralta no participó en corrupción de UNGRD

La exconsejera para las Regiones declaró ante la Corte Suprema que la congresista no tuvo relación con presuntos hechos irregulares en La Guajira.
Publicado:
Exconsejera Sandra Ortiz declaró que la senadora Martha Peralta no participó en corrupción de UNGRD
Relacionado:

La exconsejera para las Regiones, Sandra Ortiz, compareció ante la Corte Suprema de Justicia para declarar sobre el escándalo de corrupción que salpica a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), y en su testimonio que fue conocido en exclusiva por RTVC Noticias argumentó que la senadora Martha Peralta no tuvo participación en los hechos irregulares.

Ortiz fue clara al afirmar que la senadora Peralta no tuvo ninguna relación con los presuntos hechos de corrupción asociados a ollas comunitarias, carrotanques ni jagüeyes en La Guajira.

Basándome en la información encontrada, aquí está el contexto sobre Sandra Ortiz y el escándalo de corrupción de los carrotanques.

Puedes leer: Colombia rechaza decisión de Nicaragua de otorgar asilo político a Carlos Ramón González

Sandra Ortiz: situación actual

Sandra Liliana Ortiz Nova fue exconsejera para las Regiones de la Presidencia de la República y actualmente enfrenta acusaciones formales por parte de la Fiscalía por los delitos de lavado de activos y tráfico de influencias de servidor público. La exfuncionaria hizo parte del partido Alianza Verde y fue enviada a prisión en diciembre de 2024 por su presunta participación en el entramado de corrupción de la UNGRD.

Según la Fiscalía, Ortiz es acusada de haber facilitado la entrega de $3.000 millones de soborno al expresidente del Congreso Iván Name Vásquez, junto con el exdirector de la UNGRD Olmedo López y el exsubdirector del manejo del riesgo Sneyder Pinilla. 

Las autoridades sostienen que existen pruebas que indicarían que Ortiz tenía pleno conocimiento de que los recursos provenían de la UNGRD y estaban destinados al pago de sobornos vinculados con el contrato de carrotanques.

El escándalo de los carrotanques

El escándalo se centra en presuntas irregularidades en la adquisición de al menos 60 carrotanques, en dos órdenes de compra, a un mismo proveedor, que tendrían sobrecostos. El exsubdirector Sneyder Pinilla señaló al presidente del Senado, Iván Name, y al presidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, de recibir $4.000 millones del contrato para la compra de 40 camiones para proveer agua a La Guajira.

Según las investigaciones, Name habría recibido un soborno de $3.000 millones, mientras que Calle habría obtenido $1.000 millones, provenientes de este contrato. En total, 15 congresistas estarían involucrados en el escándalo de corrupción.

Puedes leer: Presidente Petro cuestiona a la UNGRD por giro de un billón de pesos a Santander

Olmedo López tuvo que renunciar a la UNGRD el 29 de febrero de 2024, luego de que se identificaran las irregularidades en el contrato, y posteriormente se descubrió que también había intentado comprar 20 carros de bomberos por $31.600 millones a la misma empresa que vendió los carrotanques.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.