Colombia
Metro de Bogotá: quedó aplazada reunión entre Gustavo Petro y Claudia López
La construcción de un tramo subterráneo está en definición.
Quedó aplazada la reunión entre el presidente, Gustavo Petro, y la alcaldesa, Claudia López, para definir el futuro del Metro en Bogotá.
La construcción de un tramo subterráneo está en definición.
Entre las alternativas que sugiere el consorcio chino, la de mayor valor contempla un tramo subterráneo entre la estación 10 (Calle 1.ª Sur con Caracas) y la Calle 100 con Autopista Norte, cuyo sobrecosto ascendería a 17 billones de pesos.
Lee también: Metro de Bogotá: ¿Gobierno habría solicitado que sea subterráneo en la avenida Caracas?
“El miércoles a las 6 de la tarde se realizará la reunión en la que tomarían la decisión final”, expresó Claudia López.
A propósito del Metro, en el noti de todos revisemos el trazado original de la primera línea, como lo contemplaron en un principio. Este consta de 16 estaciones con 24 kilómetros y costará casi 14 billones de pesos.
En cuanto a las variaciones en precio, estas oscilan entre seis y 15 billones de pesos más, nueve estaciones más y tres a seis años en el tiempo de ejecución de las obras. En total, son cinco propuestas que el consorcio chino podría presentar al Gobierno Nacional.
Foto: Empresa Metro de Bogotá
Estas son las cinco alternativas sobre el Metro de Bogotá
Primera alternativa
Que las estaciones subterráneas arranquen en la estación número 8 Avenida Primero de Mayo y la línea siga bajo tierra hasta la Calle 72. Contemplaría 8 estaciones subterráneas y costaría 7 billones de pesos.
🚇 Quedó aplazada la reunión entre el presidente @petrogustavo y la alcaldesa @ClaudiaLopez para definir el futuro del Metro en Bogotá.#ElNotiDeTodos tiene los detalles con @LuisaBarberi. #EnVivo 🔴📺 https://t.co/oqZ5TaeQUN pic.twitter.com/AbKEySbFZB
— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) January 24, 2023
Segunda alternativa
Arrancaría desde la Estación #10, calle primera hasta la Calle 72. Contemplaría seis estaciones con un costo de 5 billones de pesos.
Puedes leer: Metro de Bogotá: ¿cuáles son las opciones para un tramo subterráneo?
Tercera alternativa
Iría desde la estación #10 hasta la Calle 100. Contempla nueve estaciones con un costo adicional de 11 billones de pesos.
Cuarta y quinta alternativas
Ambas alargan el trayecto hasta la Calle 100, una desde la estación #14 Calle 53 con Caracas, con 8 billones de pesos y la otra desde la Calle 72 hasta la Calle 100, con un valor adicional de 6 billones de pesos.
Sigue a RTVC Noticias y mantente conectado