Colombia firma histórico acuerdo con Suecia para adquirir 17 aviones de combate Gripen

El contrato, valorado en 16,5 billones de pesos, incluye compensaciones sociales en energía, agua y salud.
Publicado:
Colombia firma histórico acuerdo con Suecia para adquirir 17 aviones de combate Gripen
Relacionado:

En un momento calificado como histórico para el país, el Gobierno colombiano firmó este viernes un acuerdo con la empresa sueca Saab para la adquisición de 17 aeronaves Gripen de superioridad aérea, en un contrato valorado en 16,5 billones de pesos.

La ceremonia de firma se llevó a cabo en la Base Aérea Marco Fidel Suárez de Cali, con la presencia del presidente Gustavo Petro, quien destacó que esta adquisición "simboliza mucho más que una compra de capacidades estratégicas, representa una asociación entre dos naciones que creen en la paz, en el progreso y en la defensa de la vida".

Fortalecimiento de la defensa nacional

El mandatario enfatizó que las nuevas aeronaves, equipadas con tecnología de punta, fortalecerán la seguridad y defensa del país. "Disuadir es importante si queremos acabar violencias", señaló Petro, refiriéndose a la capacidad de estas aeronaves para enfrentar amenazas relacionadas con economías ilícitas como el narcotráfico y la minería ilegal.

El presidente también destacó que la alta tecnología de los Gripen reducirá considerablemente los riesgos para los pilotos. "Estas armas no son simplemente brutalidad del acero, sino inteligencia, matemáticas y software", afirmó.

Compensaciones sociales y ambientales

Uno de los aspectos más destacados del acuerdo son las compensaciones sociales que recibirá Colombia. El contrato incluye transferencia de tecnología en áreas estratégicas:

Energía renovable: Colombia podrá desarrollar la producción de paneles solares flexibles de alta tecnología, especialmente diseñados para las costas Caribe y Pacífica, facilitando su instalación en viviendas de comunidades vulnerables sin necesidad de reforzamientos estructurales.

Salud: El Hospital San Juan de Dios de Bogotá contará con tecnología médica sueca de última generación.

Agua potable: En La Guajira se instalarán pozos desalinizadores para garantizar agua potable al pueblo wayú y otras comunidades de la región, en momentos críticos por la escasez del recurso.

Relación bilateral consolidada

El primer ministro de Suecia, Ulf Kristersson, participó mediante un mensaje de video en el que resaltó que este contrato "fortalece las relaciones entre ambos países y es la continuación de una larga y fructífera cooperación" que se remonta a más de 151 años de relaciones diplomáticas.

Transparencia en el proceso

El presidente Petro hizo énfasis en la transparencia del proceso de negociación, que tomó aproximadamente tres años. "Suecia en sí misma es una garantía de cero corrupción por su propia historia estatal", señaló el mandatario, quien agradeció la rigurosidad de las negociaciones.

Petro reconoció que el proceso no fue fácil debido a la competencia mundial por este tipo de aeronaves, pero reiteró el compromiso del Gobierno con mantener la integridad del proceso. "He buscado que aquí no haya corrupción", concluyó.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.