El Gobierno nacional anunció que giró los pagos del 100% de las deudas por concepto de subsidios a empresas de energía y gas, reconociendo el pago de subsidios adecuados a las empresas del Sistema Interconectado Nacional – SIN, Fondo Especial de Energía Social - FOES, Subsidios en las Zonas No Interconectadas – ZNI, GAS Combustible Domiciliario, Programa Sustitución Leña, GLP Cilindros, Subsidios Gas en Redes y Compensación Transporte Nariño.
“Con esta decisión, el gobierno responde a su compromiso con los hogares más vulnerables del país. Realizamos el pago total de los subsidios de energía y gas para las familias de los estratos 1, 2 y 3, asegurando la continuidad de ambos servicios y el acceso a este derecho fundamental para millones de colombianos”, afirmó el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea.
MinEnergía pagó a 87 empresas del sector de electricidad la suma aproximada de $1,93 billones, dentro de las que se encuentran el Sistema Interconectado Nacional – SIN, el Fondo Especial de Energía Social – FOES y las Zonas No Interconectadas – ZNI.
Pagamos el 100% de los subsidios pendientes a las empresas de energía y gas por valor de $2,5 billones. Con esto, se reconoce y garantiza el pago correspondiente a:
⚡Empresas del Sistema Interconectado Nacional (SIN)
⚡Fondo Especial de Energía Social (FOES)
⚡Zonas No… pic.twitter.com/D17TOCVqnh— Minenergía (@MinEnergiaCo) May 20, 2025
A su vez, se giraron los recursos a las empresas de gas, subsidios por un valor cercano a $564 mil millones, equivalente a 76 empresas de este sector.
Esta medida también incluye a las tres empresas filiales del Grupo EPM por un valor aproximado de $1,1 billones. Con estos recursos, el ministerio canceló en su totalidad la deuda que quedó constituida como Reserva para el 2024 de $203.246 millones, y, adicionalmente, se giró el pago de 6 resoluciones expedidas durante el 2025 por valor de $888.054 millones.
- Puedes leer: ‘Casas del Sol’: más de 500.000 familias podrán generar y vender energía comunitaria en Colombia
Para la costa Caribe colombiana, el pago de subsidios representa un valor de $697 mil millones, distribuidos para la empresa AIR-E S.A.S. E.S.P.
$233,1 mil millones, y para Caribemar de la Costa S.A.S. E.S.P., conocida como AFINIA (empresa filial del Grupo EPM), por valor de $463,9 mil millones.
Como se observa en el siguiente cuadro, MinEnergía con $2,5 billones atendió los siguientes tipos de subsidios de la siguiente manera:

📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.