Durante su intervención en el Consejo de Ministros, la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Carvajalino, afirmó que el sector agropecuario vive su mayor auge económico en más de tres décadas, gracias a la apuesta del Gobierno por priorizar el campo colombiano.
“El valor agregado del sector agropecuario ha alcanzado su mayor participación en la generación de riqueza del país, con un 10,3 %, el más alto en los últimos 31 años”, afirmó la ministra, quien atribuyó este crecimiento a una política decidida de revalorar la agricultura como pilar económico.
Producción récord: 4,3 millones de toneladas en 2024
Uno de los datos más representativos que compartió la ministra Carvajalino fue el de la producción agropecuaria en 2024: 4,3 millones de toneladas, el equivalente a “2 millones de tractomulas cargadas en un año”, como graficó la ministra, representando una “carretera de más de 30 mil kilómetros”.
Este incremento en la producción ha estado acompañado de mayores rendimientos en el campo y un notable crecimiento en las exportaciones, beneficiando a pequeños productores, medianos, grandes empresarios y comercializadores.
Puedes leer: ‘Las 570 mil hectáreas de tierra entregadas demuestran que es posible la Reforma Agraria’: presidente Petro.
Exportaciones en alza: café, azúcar y cacao al frente
La jefa de la cartera de agricultura aseguró que el primer trimestre de 2025 ha sido uno de los mejores en términos de exportaciones agropecuarias tanto en volumen como en valor. Entre los productos con mejor comportamiento en precios y producción se encuentran el café, el azúcar y el cacao. “Hoy podemos decir que venimos produciendo más, con mejores precios y más exportaciones”, declaró Carvajalino.
En palabras de Carvajalino, la agricultura se ha convertido en “el motor de la economía en la apuesta de transición de la producción en Colombia”, y llamó a reforzar el impulso de la Reforma Agraria y del desarrollo rural como políticas estratégicas.
Finalmente, la ministra concluyó que este crecimiento económico, no solo es una señal de recuperación y dinamismo, sino también una muestra de que “todos ganan con un campo fuerte”, desde los campesinos hasta los exportadores.
Lee además: Consejo de ministros: denuncian lista de congresistas que se han apropiado de baldíos.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia