Gobierno alcanza 90% de avance en compromisos educativos con el Catatumbo

El gobierno adquirió compromisos sociales y educativos para restablecer derechos básicos y reforzar la presencia institucional en una región históricamente golpeada por el conflicto armado.
Publicado:
Gobierno alcanza 90% de avance en compromisos educativos con el Catatumbo
Relacionado:

El Gobierno Nacional informó que ya alcanzó un 90% de avance en el cumplimiento de los compromisos asumidos con la educación en el Catatumbo y zonas priorizadas de Norte de Santander y el Cesar, dentro de la estrategia de Conmoción Interior y el Pacto por el Catatumbo. 

La entrega total de mobiliario y dotaciones está prevista para noviembre y beneficiará a más de 77 mil estudiantes en 1.200 instituciones educativas.

Uno de los avances más visibles se registró en Ocaña, donde 119 sedes —95 de ellas rurales— recibieron mobiliario y menaje escolar por más de $2.591 millones. 

Estas dotaciones incluyen, por primera vez, tableros, pupitres para todos los niveles, muebles para docentes y equipos de cocina y comedor. Solo tres instituciones de este municipio —Agustina Ferro, La Presentación y Alfonso López— concentraron inversiones superiores a $654 millones, mejorando las condiciones de aprendizaje para 5.291 estudiantes.

La viceministra (e) de Educación Preescolar, Básica y Media, Maritza Molina, aseguró que se trata de un hito en la región: “El ministro Daniel Rojas tiene un compromiso muy grande con el Catatumbo y con todas las regiones que han sufrido el conflicto armado. Durante años se les negó el derecho a la educación y hoy podemos decir con orgullo que estamos cumpliendo”. Según la funcionaria, más de $540 mil millones ya se encuentran en ejecución en el marco de la Ruta del Amor por el Catatumbo.

Puedes leer: MinEducación invierte más de $100.000 millones en infraestructura educativa para el Catatumbo

Las inversiones también incluyen proyectos de infraestructura emblemáticos, como el Colegio-Universidad de El Tarra, que permitirá garantizar acceso a la educación superior en la región. Mientras la obra principal avanza, ya se instalan aulas modulares por más de $6.000 millones, con el objetivo de iniciar clases en menos de tres meses.

En Sardinata las obras escolares presentan un avance del 90%, mientras que en El Tarra alcanzan el 70%. Además, se proyectan mejoras en el Colegio Rafael Contreras de Ocaña, con una inversión de más de $2.600 millones. En total, la inversión inicial en dotaciones es de $19.000 millones, cifra que se ampliará a $35.000 millones antes de finalizar noviembre.

En los últimos meses, el Catatumbo ha enfrentado una grave escalada de violencia protagonizada por el ELN y las disidencias de las FARC, lo que ha derivado en masacres, desplazamientos masivos y una crisis humanitaria sin precedentes. 

De acuerdo con organismos internacionales, más de 18.000 personas han sido desplazadas y al menos 46.000 niños se han visto privados de clases por la inseguridad y el deterioro de la infraestructura educativa. 

Puedes leer: Millonaria inversión permite a jóvenes del Catatumbo acceder gratis a la universidad con enfoque territorial

Ante este panorama, el Gobierno Nacional declaró en enero de 2025 la Conmoción Interior en once municipios del Catatumbo y en zonas de Cúcuta, como medida excepcional para enfrentar la crisis y atender de manera urgente las demandas de las comunidades.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.