Minería ilegal: operación en la Amazonía desarticula red que movía USD 9,3 millones al mes
Las autoridades de Colombia y Brasil lideraron la operación ‘Amazonía Libre II’ y atacar a las economías ilícitas en esta zona importante para varios países de la región con su ecosistema y ambiente.
En la operación en conjunto de la Policía Nacional y la Fuerza Aérea, se logró evitar más daños al medio ambiente en la Amazonía y en la economía ilícita en esta zona, que ha sido crucial para los gobiernos en su cuidado y protección.
A su vez, se destruyó cada una de las máquinas que extraía hasta 6.000 gramos de oro al mes, equivalente a USD 9.3 millones mensuales para los grupos ilegales.
La operación también se hizo con la CCPI y Policía Federal de Brasil y se desplegaron 92 uniformados especializados y 3 UH-60.
Puedes leer: Colombia se convierte en el primer país en declarar toda su Amazonía como zona libre de gran minería e hidrocarburos
𝐎𝐏𝐄𝐑𝐀𝐂𝐈Ó𝐍 𝐂𝐎𝐍𝐉𝐔𝐍𝐓𝐀 𝐃𝐄𝐒𝐀𝐑𝐓𝐈𝐂𝐔𝐋𝐀 𝐄𝐒𝐓𝐑𝐔𝐂𝐓𝐔𝐑𝐀 𝐐𝐔𝐄 𝐄𝐗𝐓𝐑𝐀Í𝐀 𝐎𝐑𝐎 𝐏𝐎𝐑 𝐔𝐒𝐃 𝟗.𝟑 𝐌𝐈𝐋𝐋𝐎𝐍𝐄𝐒 𝐌𝐄𝐍𝐒𝐔𝐀𝐋𝐄𝐒
La Amazonía no es solo pulmón del mundo: es hogar, es vida y es futuro.
Fuerte golpe histórico contra la minería… pic.twitter.com/TbbuNmHhu5— Pedro Arnulfo Sanchez S. Orgullosamente Colombiano (@PedroSanchezCol) November 21, 2025
“El resultado es claro y contundente: destruidas 14 dragas, 33 motores, 3 remolcadores, 1 excavadora, 4.800 galones de combustible y 2.5 kg de mercurio, un golpe directo a una renta criminal superior a $12.000 millones”, comunicó MinDefensa.
Además, también se evitó que elementos como mercurio, combustible y maquinaria pesada que estaban destruyendo el río Puré, afectando especies como el delfín rosado, el jaguar y el manatí, y amenazando el territorio de la última tribu no contactada del país.
Lee también: Gobierno adopta nuevas medidas contra la minería ilegal con enfoque en protección de comunidades
“Proteger la Amazonía es proteger nuestra identidad, nuestra biodiversidad y el futuro de nuestros hijos. A la ciudadanía: estamos donde debemos estar, cumpliendo con la seguridad, la vida y la defensa del país”, dio a conocer el ministerio del Defensa.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.