Ordenan cierre inmediato de Andrés Carne de Res y Andrés D.C.

La SIC ordenó el cierre inmediato de Andrés Carne de Res y Andrés D.C. por fallas eléctricas y de gas que podrían poner en riesgo la vida y seguridad de empleados y clientes.
Publicado:
Ordenan cierre inmediato de Andrés Carne de Res y Andrés D.C.
Relacionado:

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) ordenó el cierre inmediato de los establecimientos Andrés D.C. en Bogotá y Andrés Carne de Res en Chía, tras detectar graves deficiencias en sus instalaciones eléctricas y de gas combustible que, según la entidad, representan un riesgo inminente para la vida, la salud y la seguridad de consumidores, trabajadores y visitantes.

Puedes leer: Supersalud garantiza pagos regulares a prestadores de Nueva EPS tras medidas preventivas

De acuerdo con la SIC, durante las inspecciones realizadas los días 10 y 11 de septiembre de 2025 en los locales ubicados en la Calle 82 No. 12–15/21 de Bogotá y en la Calle 3 No. 11A – 56 del municipio de Chía, se encontraron deficiencias críticas en el cableado eléctrico, exposición de conductores, ausencia de sistemas de protección contra sobrecargas, deficiente ventilación en zonas con presencia de gas y falta de dispositivos de seguridad obligatorios por norma.

Estas condiciones, indicó la Superintendencia, constituyen un alto riesgo de incendio, explosión o intoxicación.

Como consecuencia, la SIC impartió cuatro medidas administrativas preventivas y abrió investigaciones en contra de la sociedad Inmaculada Guadalupe y Amigos S.A.S., propietaria de los reconocidos establecimientos. Además, ordenó la suspensión inmediata de toda actividad económica, incluidas restaurante, bar, bailadero y eventos, en las sedes de Chía y Bogotá, hasta que se corrijan las fallas detectadas.

“El cumplimiento estricto de los reglamentos técnicos es fundamental para garantizar la seguridad de los consumidores y prevenir accidentes derivados de la manipulación inadecuada de la energía eléctrica o el gas combustible”, señaló la SIC en el comunicado.

Puedes leer: Invima alerta sobre comercialización fraudulenta de 'Té Matcha Orgánico' con certificado sanitario falso

La entidad también exigió a la empresa presentar pruebas que acrediten la corrección de las deficiencias y advirtió que el incumplimiento de los reglamentos técnicos puede acarrear multas de hasta 2.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes, según el Estatuto del Consumidor (Ley 1480 de 2011).

*En convergencia con Radio Nacional de Colombia.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.