“¿Son las altas cortes actores políticos?”: no se pierda hoy el nuevo episodio de ‘Parte y Contraparte’ con Cecilia Orozco

Este jueves a las 8:00 p. m., el programa Parte y Contraparte, conducido por la periodista y columnista Cecilia Orozco Tascón, abordará una tema importante para la opinión pública en Colombia: ¿Son las altas cortes colombianas actores políticos? El espacio, que hace parte de la franja de opinión de Señal Colombia, busca generar análisis crítico sobre los temas más relevantes de la coyuntura nacional, con entrevistas a expertos y protagonistas de la actualidad.

Publicado:
Humberto Sierra Porto, director del Departamento de Derecho Constitucional de la Universidad Externado y Rodrigo Uprimny, profesor e investigador en temas de justicia y derechos humanos.
Foto: X: @RTVCnoticias

Este jueves a las 8:00 p. m., el programa Parte y Contraparte, conducido por la periodista y columnista Cecilia Orozco Tascón, abordará una tema importante para la opinión pública en Colombia: ¿Son las altas cortes colombianas actores políticos? El espacio, que hace parte de la franja de opinión de Señal Colombia, busca generar análisis crítico sobre los temas más relevantes de la coyuntura nacional, con entrevistas a expertos y protagonistas de la actualidad.

Invitados de hoy 8 de octubre de 2025: Humberto Sierra Porto y Rodrigo Uprimny

En esta emisión, Cecilia Orozco estará acompañada por dos reconocidas voces del ámbito jurídico: Humberto Sierra Porto, director del Departamento de Derecho Constitucional de la Universidad Externado y Rodrigo Uprimny, profesor e investigador en temas de justicia y derechos humanos.

Durante la conversación, se abordarán casos recientes que han generado debate sobre el rol de las altas cortes en el escenario político del país, y se presentarán puntos de vista divergentes sobre el equilibrio de poderes, la independencia judicial y el impacto de las decisiones judiciales en el rumbo político nacional. Una de las discusiones entre los invitados serpa la elección del anterior defensor del pueblo, Carlos Camargo, como magistrado dela Corte Constitucional.

 

 

Puedes leer: Análisis de las tensiones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos en estreno del programa 'Parte y Contraparte".

'Parte y Contraparte': Un espacio para el análisis y la discusión pública

Parte y Contraparte es una de las nuevas apuestas del Sistema de Medios Públicos RTVC para fortalecer la oferta informativa en la televisión pública. Bajo la conducción de Cecilia Orozco, el programa promueve el debate respetuoso entre posiciones opuestas, con argumentos fundamentados y contexto.

Cecilia Orozco, reconocida por su trayectoria en el periodismo de opinión y galardonada con el Gran Premio a la Vida y Obra de una Periodista en los Premios Simón Bolívar 2023, lidera este espacio con el compromiso de ofrecer un periodismo ético, crítico y enfocado en la democracia.

La franja de opinión de Señal Colombia se emite de lunes a viernes a las 8:00 p. m. y ofrece contenidos que abordan temas de política, economía, justicia, drogas, seguridad, temas internacionales y sociales, siempre con el enfoque de llevar información de interés a todas las regiones del país.

Lee además: Cecilia Orozco llega a la franja de opinión de Señal Colombia con 'Parte y Contraparte'.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.