RTVC rechaza señalamientos de la senadora Angélica Lozano y advierte que su deber es informar

El Sistema de Medios Públicos RTVC y su sistema informativo RTVC Noticias respondieron a las declaraciones de la senadora Angélica Lozano, quien acusó al medio de haber difundido información falsa sobre las investigaciones judiciales que en su momento adelantaron la Fiscalía y la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia en su contra.
RTVC precisó que su cubrimiento periodístico se limitó estrictamente a informar sobre las actuaciones oficiales de los organismos judiciales, sin realizar ningún tipo de señalamiento, interpretación política o valoración editorial. El contenido publicado —como el de numerosos medios nacionales en ese momento— reflejaba el desarrollo normal de un caso bajo competencia de la justicia y, por tanto, de interés público.
“Informar sobre una investigación en curso es parte del deber periodístico de los medios públicos, que tienen la responsabilidad de garantizar el derecho ciudadano a conocer las decisiones judiciales”, explicó RTVC en su comunicado.
🚨 El Sistema de Medios Públicos y su sistema informativo @RTVCnoticias rechazan las afirmaciones falsas de la senadora Angélica Lozano, en algunos medios de comunicación, señalando que RTVC Noticias fue el único medio que registró en su momento las investigaciones de entes de… pic.twitter.com/mX5yemxN1N
— RTVC Colombia (@RTVCco) October 16, 2025
Las publicaciones respondieron a hechos y no a intereses políticos
Frente a las afirmaciones de la senadora, quien señaló que “Hollman Morris y RTVC lo han aterrizado en todas las redes y lo manda al submundo de WhatsApp”, el Sistema de Medios Públicos rechazó categóricamente esa versión y recordó que sus reportes se elaboraron con base en fuentes oficiales, siguiendo los principios de transparencia e independencia editorial.
RTVC reiteró que no existe ninguna campaña política contra la senadora Lozano y que su labor informativa se enmarca en los mismos criterios aplicados a otros casos de interés nacional: cobertura equilibrada, verificación de datos y contextualización de los hechos. “Publicamos la información que los organismos judiciales hicieron pública; nada más, nada menos”, puntualizó la entidad.
Asimismo, lamentó que la senadora intentara vincular el nombre del gerente Hollman Morris y de RTVC Noticias a supuestas prácticas de desinformación. “Cumplir con el deber de informar no puede interpretarse como un ataque; es cumplir con el mandato del periodismo público”, señaló la institución.
También puedes leer: El gerente de RTVC, Hollman Morris, pide a la fiscal Luz Adriana Camargo actuar frente a amenazas y hostigamientos contra periodistas de RTVC en Medellín
Reconocimiento a la credibilidad del medio público
RTVC recordó que su compromiso con la verdad y la pluralidad informativa ha sido respaldado por estudios y reconocimientos recientes. Según el Panel de Opinión 2025 de Cifras y Conceptos, es el sistema de medios más consultado por líderes de opinión en Colombia. Además, RTVC Noticias fue premiado como el noticiero favorito del público en los Premios India Catalina y figura como el medio con mayor confianza del país en el Digital News Report 2025 del Instituto Reuters.
El Sistema de Medios Públicos reafirmó que su labor continuará centrada en informar con rigor, independencia y responsabilidad, como corresponde a un medio público comprometido con la verdad y el interés ciudadano.
Click aquí para leer el comunicado.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.