¡Prográmate! Santa Marta será escenario del Concierto del País de la Belleza: conoce los artistas

El concierto se llevará a cabo en la Playa de los Cocos, uno de los lugares más emblemáticos de la capital del Magdalena. La entrada será completamente gratuita.
Publicado:
Concierto país de la belleza.
Relacionado:
Foto: Concierto país de la belleza.

Santa Marta será el epicentro de la música, la cultura y la alegría colombiana el próximo 8 de noviembre, con la transmisión del Concierto del País de la Belleza que reunirá a grandes artistas nacionales e internacionales en un mismo escenario.

El concierto se llevará a cabo en la Playa de los Cocos, uno de los lugares más emblemáticos de la capital del Magdalena. La entrada será completamente gratuita, y el ingreso al público iniciará a las 6:00 p.m., permitiendo que samarios y visitantes disfruten de una noche inolvidable frente al mar Caribe.

El escenario del Concierto del País de la Belleza contará con la presencia de reconocidos artistas.

Los internacionales

La cinco veces ganadora del Latin Grammy, la puertorriqueña Kany García, encenderá a Latinoamérica y el Caribe, con sus éxitos pop como “Hoy ya no me voy” y “Qué nos pasó”, junto a la salsa de Jerry Rivera y su orquesta desde Puerto Rico, con temas como “Qué hay de malo” y “Cara de niño”.

República Dominicana estará presente “Vete y dile”, “La ventanita” y “La quiero a morir”, éxitos inolvidables del merenguero Sergio Vargas, que marcó una época en toda la región. Con “Pasito Tun Tun”, “Tres Perlas” y “Sigan Bailando” se escuchará en la playa la agrupación venezolana Billo’s Caracas Boys, que se ha consolidado como un hito de la música bailable latinoamericana.

Desde el sur del continente y con ska, punk rock y la fusión de ritmos latinoamericanos tipo cumbia villera alrededor del rock y el fútbol, llega la energía de la agrupación argentina La Mosca Tsé Tsé, con sus temas “Para no verte más”, “Todo tenemos un amor”, entre otros. 

Vallenato y cumbia colombiana

La muestra cultural del Caribe expondrá su vallenato y cumbia: desde Aguachica (César), estará en tarima el talento femenino de Karen Lizarazo, nominada al Grammy, quien bajo el alias de “La patrona”, ha posicionado internacionalmente canciones como “Ganas locas” y “Todo contigo”. El caballero del vallenato, Peter Manjarrés, se presentará con sus éxitos “Tragao de ti”, “Que Dios te bendiga” y “Obsesión”, los cuales le han merecido un Grammy Latino como un gran exponente del folclor nacional.  

Del Pacífico y bailable

El Pacífico latinoamericano subirá a la tarima con el talento de Herencia de Timbiquí, con el sonido ancestral de la marimba de chonta y sus éxitos como "Te invito", "Y qué" y "Coca por coco", con los cuales ha recorrido el mundo llevando el folclor afrodescendiente.

El Concierto del País de la Belleza será una muestra cultural diversa de ingreso gratuito en la ‘Playa de los cocos’ en Santa Marta (Magdalena), y se podrá ver en vivo por Señal Colombia y escuchar en directo en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia, con sus Emisoras de Paz, como Sistema de Medios anfitrión de la cumbre que reunirá la participación de 62 países y 200 representantes de la sociedad civil de América Latina, el Caribe y la Unión Europea.

El Concierto del País de la Belleza forma parte de la transmisión y apuesta de RTVC por promover la cultura, la música y el encuentro ciudadano a través de los medios públicos. Será un espacio para compartir en familia y vivir una experiencia única de música en vivo, con la brisa del mar y el encanto de Santa Marta como telón de fondo.

Puedes leer: Concierto de la Esperanza: así se vivió el multitudinario evento en un mensaje por la no violencia

Fecha: Sábado 8 de noviembre
Lugar: Playa de los Cocos, Santa Marta
Hora de ingreso: 6:00 p.m.
Entrada libre

RTVC en la UE-CELAC en Santa Marta 2025

La histórica ciudad de Santa Marta será sede de la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE), uno de los encuentros políticos más relevantes del año en el hemisferio. 

El evento reunirá a jefes de Estado, cancilleres y delegaciones de 62 países, además de 200 representantes de la sociedad civil, para definir una nueva hoja de ruta de cooperación birregional centrada en la transición energética, el desarrollo sostenible y la transformación digital.

Este evento será el próximo 9 y 10 de noviembre y tendrá todo el cubrimiento de RTVC como medio oficial de este importante evento en el que se desarrollarán temas claves para el progreso de la región. 

La realización de la cumbre coincide con la conmemoración de los 500 años de la fundación de Santa Marta, lo que convierte a la ciudad en escenario simbólico de diálogo entre continentes. 

 

 


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.