Twitter y Spotify también se han adentrado en los servicios de audio en directo.
Facebook lanza el "audio en directo" y los podcasts en EE.UU.
Publicado:
21 de Junio 2021, 11:59 AM

Facebook comenzó el lunes a implementar su servicio para personas que buscan conexiones basadas en el formato de audio, en un desafío directo a la emergente plataforma social Clubhouse. Las "salas de audio en directo" permitirán a los usuarios de la red social escuchar, y en ocasiones participar, en conversaciones protagonizadas por celebridades e "influencers" o crear una recaudación de fondos en la plataforma. Lee también: ¿Cómo es el algoritmo que usa Facebook para controlar contenidos violentos?
Lo nuevo
Las nuevas funciones de audio "te permiten descubrir, escuchar y unirte a conversaciones en directo con figuras públicas, expertos y otras personas sobre temas que te interesan", dijo Fidji Simo, responsable de la aplicación de Facebook, en una publicación de blog. "Las figuras públicas pueden invitar a amigos, seguidores, figuras públicas verificadas o a cualquier oyente de la sala a ser un orador. El anfitrión puede invitar a los oradores con antelación o durante la conversación. Puede haber hasta 50 oradores, y no hay límite en el número de oyentes". Facebook ha recurrido a varias celebridades para su lanzamiento de audio, como el rapero D Smoke y el activista de los derechos civiles DeRay Mckesson. El lanzamiento sigue a una ola de interés en las redes sociales basadas en el audio y al crecimiento de Clubhouse, que atrajo a unos 10 millones de usuarios desde su lanzamiento el año pasado. Twitter y Spotify también se han adentrado en los servicios de audio en directo. Por separado, Facebook anunció que empezará a ofrecer podcasts en Estados Unidos, disponibles directamente en la aplicación. La nueva funcionalidad llega en un momento en el que Facebook y otros gigantes tecnológicos estadounidenses están siendo sometidos a un mayor escrutinio por su creciente dominio de sectores económicos clave y a un impulso legislativo que podría llevar a la disolución de algunos de los gigantes. AFP.NUESTRA RECOMENDACIÓN PARA TI
Hace 4 días
Hace 2 semanas
Hace 3 semanas
Hace 2 meses
Hace 3 meses
Hace 3 meses
Hace 3 meses
Hace 5 meses
Hace 5 meses
Hace 4 días
El chatbot de inteligencia artificial creado por la empresa de Elon Musk generó indignación internacional al emitir respuestas ofensivas que alaban a Hitler, atacan a minorías y burlan tragedias.
Lo más popular