Bandas que abrieron el camino de artistas que le han dado mucho a las música.
¡Ya llegó Nación Rebelde al Sistema de Medios Públicos! Se trata de una serie documental que busca descubrir por qué y de qué manera Colombia se ha convertido en una potencia musical durante los últimos años. Aquí encontrarás grandes historias de artistas colombianos del rock, pop, hip hop y mucho más. Por eso, en el noti de todos queremos contarte detalles de algunos artistas que iniciaron su carrera musical haciendo parte de una agrupación y que, porsteriormente, siguieron su exitosa carrera como solistas.
Bandas que lanzaron al estrellato a artistas colombianos
¿Preparados? Aquí vamos y no olvides ver Nacion Rebelde, todos los domingos a las 8 p.m. por Señal Colombia y, luego, en nuestra plataforma RTVCPlay.
Puedes leer: Nación Rebelde RTVC: la historia de la música alternativa en Colombia
Ekhymosis y Juanes
Ekhymosis fue una banda de thrash metal formada en Medellín por Juan Esteban Aristizábaly el bajista Andrés García. De esta agrupación surgió uno de los cantantes más importantes de Colombia: Juanes. Un cantante que desde ese entonces decidió hacer su carrera como solista y quien ha recibido 26 Grammy Latinos, 5 Premios MTV, 6 Premios Lo Nuestro, entre otros. Juanes es uno de los artistas que hace parte de Nación Rebelde, la serie documental que revive 65 años de rock y de música alternativa. Sus anécdotas, su música y la importancia de la misma podrás conocerlas aquí.
Lee también: Nación Rebelde: revive 65 años de rock colombiano
Poligamia y Andrés Cepeda
Poligamia fue una banda de pop rock bogotana formada en la década de los 90 por Andrés Cepeda,Juan Gabriel Turbay, Gustavo Gordillo, Virgilio Guevara y César López y Freddy Camelo. La banda duró 8 años y luego, en 1998, decidieron separarse. Ahí empezó la carrera como solista de Andrés Cepeda quien ha obtenido trece nominaciones y ha ganado dos Grammy Latino, en la categoría de mejor álbum vocal pop tradicional. Es un cantautor, productor y un músico que se define como amante de el rock, la salsa y los boleros.
Te puede interesar: “Colombia siempre ha sido un país rockero”: Óscar Orjuela
Madame Complot y Daniel Álvarez
Esta banda bogotana de rock nació en el 2007, con el objetivo de llegarle a un público y que disfrutaran de sus letras y ritmos. Madame Complot estuvo integrada por Miguel Carrillo (voz y guitarra), Daniel Álvarez (guitarra), Rodrigo Tenjo (bajo), Matthias Krieger (batería), pero unos años después, en 2012, el guitarrista Daniel Álvarez creó Diamante Eléctrico. Daniel se unió junto a Juan Galeano (bajo, voz principal) y Andee Zeta (batería) y conformaron una de las bandas más escuchadas del momento. Diamante Eléctrico ha ganado tres Grammy Latinos, han sido teloneros de The Rolling Stones y Foo Fighters y ha hecho parte de más de 300 shows en vivo, entre los que se destacan grandes festivales en Estados Unidos y Colombia.
Te puede interesar: Todos los domingos, ‘rockea’ con Nación Rebelde
Hotel Mama y Pedrina
Hotel Mama fue un grupo bogotano formado en 2006que mezclaba géneros colombianos como la guabina, la cumbia, el vallenato, el porro y el chandé con algo de Funk, Jazz y Rock. La banda estaba conformada por Etna Arcila (vocales, líricas y arte), Daniel Rubio (guitarra), Juan Miguel Páez (bajo y dirección musical), Darwin Páez (batería) y Herbert Bejarano (saxofón). Años más adelante, la vocalista decidió formar - de la mano de su profesor de canto en el 2012- la agrupación Pedrina y Rio, de pop alternativo y que tuvo reconocimiento en la escena alternativa. En el 2018 Etna Arcila, mejor conocida como Pedrina, anunció su carrera como solista.
Tres Coronas y Rocca
Tres Coronas es un grupo musical de rap formado en 2001 por Rocca(mc caleño residente en París), PNO (mc bogotano residente en Nueva York) y Reychesta (mc dominicano también residente en Nueva York). Sebastián Rocca actualmente es productor musical y colabora con artistas como Jay- Z.