Cambios en el pico y placa: Bogotá endurecerá restricciones para vehículos matriculados fuera de la ciudad

A partir de enero de 2026, los automóviles con matrícula de otras ciudades deberán acatar pico y placa dos sábados al mes.
Publicado:
Cambios en el pico y placa: Bogotá endurecerá restricciones
Relacionado:

Las nuevas medidas buscan incentivar la matriculación de vehículos en la capital y recuperar más de $1,1 billones en impuestos que la ciudad ha dejado de recibir.

El alcalde Carlos Fernando Galán anunció este viernes un paquete de medidas que endurecerán las restricciones para los vehículos que no están matriculados en Bogotá, en un esfuerzo por recuperar recursos destinados a la movilidad de la ciudad.

A partir del próximo semestre, los automóviles con matrícula de otras ciudades deberán acatar pico y placa dos sábados al mes, una medida que busca incentivar a los propietarios a registrar sus vehículos en la capital.

Puedes leer: Tribunal revoca sanción económica contra presidente Petro por caso de basuras en Bogotá

"La ciudad ha dejado de recibir 1,1 billones de pesos porque no está recibiendo este dinero que debe ser destinado para la movilidad de la ciudad", explicó el mandatario durante el anuncio.

Aumento en el pico y placa solidario

Además de la restricción sabatina, Galán informó que a partir de enero de 2026 se incrementará significativamente el costo del pico y placa solidario para vehículos foráneos. Mientras que anteriormente estos propietarios pagaban un 20% adicional, la nueva tarifa representará un 50% más que lo que pagan los vehículos matriculados en Bogotá.

Puedes leer: Colombia se convierte en el primer país en declarar toda su Amazonía como zona libre de gran minería e hidrocarburos

Tres de cada diez carros son foráneos

Según cálculos de los equipos de Movilidad y Hacienda distritales, tres de cada diez vehículos que circulan por las calles bogotanas no están matriculados en la capital. Esto significa que el 30% del parque automotor que transita diariamente por la ciudad no aporta impuestos al Distrito.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.