Presidente Petro denuncia "volteo de tierras" en la Sabana de Bogotá mientras se debate regulación ambiental

El presidente vinculó grupos mafiosos con influencia en Florida con la descertificación de Colombia y pidió una comisión de la Fiscalía para investigar crímenes ambientales.
Publicado:
Presidente Petro denuncia "volteo de tierras" en la Sabana de Bogotá mientras se debate regulación ambiental
Relacionado:

El presidente Gustavo Petro arremetió este jueves contra lo que calificó como el "mayor volteo de tierras" en la Sabana de Bogotá, señalando directamente a grupos mafiosos que, según afirmó, ahora tienen influencia en la extrema derecha de Florida, Estados Unidos.

"Convirtieron la sabana en el mayor volteo de tierras y lo hizo la Mafia que ahora tiene el poder en incidir en la extrema derecha de la Florida, EEUU, donde ocurrió lo mismo", manifestó el mandatario a través de sus redes sociales.

El presidente vinculó estos grupos con la descertificación de Colombia por parte del gobierno estadounidense, calificándola como "la mayor injusticia" contra el país y su administración. Petro sugirió que estos actores con "nuevo poder" habrían influido en dicha decisión.

Puedes leer: Cambios en el pico y placa: Bogotá endurecerá restricciones para vehículos matriculados fuera de la ciudad

Las declaraciones se producen en medio de la discusión sobre las reglas para construir en la Sabana de Bogotá, un debate que ha enfrentado choques jurídicos entre diferentes entidades y sectores. El Consejo de Estado delegó recientemente al Consejo de la Cuenca del Río Bogotá (CECH) la tarea de articular el diálogo entre el Gobierno nacional, el Distrito Capital y los gremios sobre los lineamientos ambientales de la región.

El CECH deberá emitir un concepto sobre el tema en los próximos días, en lo que se espera sea un paso para destrabar la discusión que se ha prolongado durante meses.

Ante esta situación, el presidente Petro fue enfático en exigir medidas de protección: "Los lineamientos ambientales de la sabana deben proteger lo poco que queda y debería existir una comisión de la fiscalía para investigar los crímenes ambientales sobre la sabana".

Puedes leer: Seguridad en Bogotá: aumentan los homicidios en riñas y el 82% ocurre en vía pública

La propuesta del mandatario implica la creación de una comisión especial de la Fiscalía General de la Nación para indagar sobre presuntos delitos ambientales cometidos en esta zona estratégica del centro del país, considerada vital para el abastecimiento hídrico y la seguridad alimentaria de la región.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.