Fuerza Pública avanza con fusil nacional de Indumil con mayor tecnología

Con 65% de polímeros, el nuevo fusil nacional de Indumil moderniza la Fuerza Pública y representa una mejora frente al Galil ACE.
Publicado:
Fusiles de Indumil. / Foto: Mindefensa y Indumil.
Relacionado:
Foto: Fusiles de Indumil. / Foto: Mindefensa y Indumil.

La Industria Militar de Colombia (Indumil) presentó un avance significativo con el desarrollo de un nuevo fusil fabricado en el país, diseñado para fortalecer las capacidades operacionales de las Fuerzas Armadas y garantizar una mayor independencia de proveedores internacionales. Este nuevo fusil se destaca por ser un paso crucial hacia la modernización de la Fuerza Pública y el fortalecimiento de la industria nacional en términos de defensa.

El fusil INDUMIL promete mejorar varios aspectos técnicos, destacándose por su menor peso, resistencia a condiciones extremas y diseño modular que facilita su mantenimiento y adaptación a diferentes necesidades operacionales.

Con un 65% de su composición hecha de polímeros de alta resistencia, este fusil es una mejora frente al Galil ACE, que actualmente está en uso y cuya estructura incluye un 30% de polímeros.

Con el objetivo de reducir la dependencia de proveedores internacionales, el nuevo fusil ofrece una producción nacional superior al 85% de sus componentes, con la ambición de alcanzar una fabricación totalmente local en los próximos años. Además, se estima que el costo de producción de este nuevo modelo será un 25% inferior al del Galil ACE, lo que representa un ahorro significativo para el Estado.

El proyecto ha avanzado en tres fases:

Fase I (investigación y vigilancia tecnológica), que ya culminó con éxito, se enfocó en estudios de mercado y diseño conceptual.

Fase II (diseño y desarrollo del producto), que se encuentra al 75% de avance, incluye la construcción de 10 prototipos que serán probados por las Fuerzas Armadas a partir de octubre de 2025.

Fase III (ingeniería de proceso y producción), cuyo objetivo es establecer las líneas de fabricación y comenzar la producción en serie para el segundo semestre de 2026.

El nuevo fusil INDUMIL presenta varias ventajas operativas. Su peso reducido mejora la maniobrabilidad durante las operaciones de alta movilidad y combate cercano, y su diseño modular permite la integración de accesorios como miras ópticas, linternas y designadores láser. Además, su resistencia a la corrosión asegura su eficacia en ambientes extremos, como selvas, desiertos y zonas marítimas.

En cuanto a las especificaciones técnicas, el fusil INDUMIL se destaca por su ligereza sin sacrificar rendimiento. A continuación, se comparan sus características con el Galil ACE:

  • 8 pulgadas: Indumil 3.4 kg / Galil ACE 3.5 kg.
  • 13 pulgadas: Indumil 3.5 kg / Galil ACE 3.8 kg.
  • 18 pulgadas: Indumil 3.6 kg / Galil ACE 4.4 kg.

Este avance subraya el compromiso de INDUMIL con la innovación tecnológica y la soberanía nacional, contribuyendo a dotar a las Fuerzas Armadas de un equipo moderno y fiable para afrontar los desafíos en el ámbito de la seguridad nacional.
*Con información de Radio Nacional de Colombia.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.