"Nos trataron como terroristas": Luna Barreto relata su detención en Israel mientras llevaba ayuda a Gaza

Luna Barreto, una de las dos colombianas liberadas tras ser detenidas por el ejército israelí mientras participaban en la Flotilla Global “Sumud”, relató los momentos de angustia que vivió junto a Manuela Bedoya durante su retención. Ambas fueron acusadas de colaborar con el terrorismo, según denunció.
“Vivimos una situación donde se nos acusaba de terroristas, pero nosotras vivimos el terrorismo. Llevábamos comida humanitaria que fue robada y lanzada al agua frente a nosotras. Desde ese momento perdimos el derecho como seres humanos”, relató Luna Barreto en entrevista con El Calentao Informativo, de Señal Colombia.
Puedes leer: Protestas mundiales exigen liberación de Flotilla mientras portuarios italianos llaman a frenar comercio con Israel
Barreto también narró que los militares israelíes intentaron chocar el pequeño velero en el que viajaban. “Desde ese momento perdimos nuestros derechos. No se nos permitió hablar con nadie ni con abogados. Ellos estaban listos para tratarnos como terroristas. Nosotras no teníamos armas ni nada. Estamos fuera gracias a que el Gobierno y la Cancillería estuvieron muy pendientes”, añadió.
#EXCLUSIVO 🚨🚨 Luna Barreto cuenta detalles de lo que fueron los momentos como rehén del ejército israelí.
"Vivimos una situación donde se nos acusaba a nosotras de terroristas, pero nosotras vivimos el terrorismo. Llevábamos comida humanitaria que fue robada y fue lanzada en… pic.twitter.com/4QHiNTzmWE— Señal Colombia (@SenalColombia) October 7, 2025
Acompañamiento
El Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó que Barreto y Bedoya fueron liberadas y reciben acompañamiento consular en Israel. De acuerdo con la Canciller Rosa Yolanda Villavicencio, ambas se encuentran bajo la atención del cónsul Carlos Piñeros, quien coordina los chequeos médicos previos a su regreso.
Una de las mujeres retornará a Colombia con apoyo del Fondo Especial para las Migraciones, mientras que la otra permanecerá en Jordania, donde reside actualmente.
Puedes leer: Colombianas liberadas: Cancillería confirma su regreso a salvo
El Gobierno colombiano destacó que las dos agradecieron el apoyo recibido y confirmaron que se encuentran bien de salud.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores reafirmó su compromiso de proteger los derechos de los colombianos en el exterior y expresó su solidaridad con el pueblo palestino, reiterando su rechazo a lo que han calificado como un genocidio en Gaza.
*En convergencia con Radio Nacional de Colombia.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.