Compra de aviones Gripen: Pdte. Petro solicita a Suecia publicar los contratos
El jefe de Estado, en medio de su alocución presidencial, le salió al pasó a los cuestionamientos que desde distintos sectores ha recibido la negociación de los 17 aviones Gripen E.
Al referirse a la lucha contra el narcotráfico, que dijo debe incluir al campesinado en el progreso social, a las comunidades indígenas y mestizas, el mandatario aseguró que “esa integración es fundamental para la paz de Colombia”, y agregó que buena parte de la inversión debe dirigirse a armar a la Fuerza Pública.
“Es fundamental armar el Estado para tener la capacidad de disuadir la acción armada contra el narcotráfico, y es lo que estamos haciendo también”.
Sobre la adquisición de la flota de 17 aviones Gripen a Sucia, el jefe de Estado aseguró: “He pedido que se publiquen todos los datos de los contratos, porque ha habido una avalancha de esa información”.
El presidente Petro sostuvo que “el contrato se firmó hace unos días, decir que recibimos comisiones es una tropelía completa, hace unos días apenas se firmó el contrato después de tres años de negociaciones minuciosas”.
Desmintió, además, que no se haya tenido en cuenta la realidad del mercado de los aviones en el mundo: “Aquí estamos hablando de una compra de aviones adicionado con una compra de armamento para los aviones, adicionado con el mantenimiento y el apoyo logístico de los aviones, adicionado con el entrenamiento, una cosa que vale incluso 200 millones de euros por sí sola, que es enseñarles a los pilotos a través de aviación simulada y en colectivo, además de un offset en obras sociales como el Hospital San Juan de Dios, la fabricación de paneles solares en el Caribe, agua potable para la Guajira”.
Puedes leer: Presidente niega sobrecostos en la compra de aviones Gripen: "Se seleccionó con apoyo técnico de la Fuerzas Armadas"
De acuerdo con el mandatario, “ese conjunto es lo que vale este tipo de valor, que da un valor unitario por avión de 215 millones de dólares, que se compara a veces por algunos miembros de la oposición, con aviones pelados, es decir, sin apoyo logístico, sin armas, etc.”.
Incluso, señaló, a veces la oposición política dice ‘mira aquí la falla, esto aquí al (precio) máximo.
“Y le pedí al Estado sueco, que tiene una alta calidad en transparencia, que cualquier funcionario que se acercara a pedir comisiones fuera denunciado, a mí mismo, incluso, porque no aceptaba un solo euro de negociación con una necesidad que tiene Colombia, que es reemplazar su flota de Kafir, que tiene 50 años y está a punto de quedarse en tierra, por una fuerza disuasiva, que es fundamental”.
El presidente colombiano concluyó que “ojalá (esa flota de aviones Gripen) no se utilizaría nunca, fuera de Colombia o al interior de Colombia”.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.