Gobierno anuncia inversión de $1,2 billones de pesos en turismo que impacta a más de 650 municipios

En el marco del Día Mundial del Turismo, celebrado en Cali, Girardot, Montería, Puerto Nariño, Villavicencio, El Socorro y San Andrés, el Gobierno nacional presentó los avances en materia de inversión y estrategias para consolidar el turismo como un sector clave en la transformación social, la sostenibilidad y el desarrollo económico de las regiones.
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo informó que entre agosto de 2022 y junio de 2025 se ha invertido más de 1,2 billones de pesos en 654 municipios de los 32 departamentos, un esfuerzo sin precedentes para potenciar al sector, según la cartera de Comercio.
Cifras récord en turismo desde el año 2024
En 2024, Colombia superó los 7 millones de visitantes no residentes. Para 2025, la llegada de turistas registró un crecimiento del 6,8 % frente al año récord anterior. En el primer trimestre de 2025, las divisas generadas por turismo alcanzaron US$ 2.865 millones, un aumento del 12,9 % frente al mismo periodo de 2024.
El Ministerio resaltó que más allá de las cifras, la apuesta del Gobierno del Cambio redefine el turismo bajo una visión de cuidado, con un modelo que protege ecosistemas, redistribuye el valor generado y pone a las comunidades en el centro.
Puedes leer: EPS en Colombia: ponencia alternativa destinaría $60 billones al pago de deudas y no a la salud.
Las diez grandes iniciativas para consolidar a un más el sector turístico
Durante la conmemoración, el Gobierno socializó diez iniciativas estratégicas que buscan consolidar un turismo responsable y sostenible:
- Turismo para la paz: 121 territorios PDET se transforman en destinos turísticos.
- Turismo comunitario: más de 250 organizaciones y 2.000 unidades productivas han sido beneficiadas por programas como Empretur.
- Formación: 4.000 líderes formados en turismo rural sostenible y becas para profesionalización.
- Parques Naturales: planes ecoturísticos renovados para el disfrute responsable de los ecosistemas.
- Sostenibilidad: 300 mipymes optimizan agua y energía, y se promueven modelos de economía circular.
- Protección: la estrategia Por mi Colombia previene la explotación sexual, la trata y el tráfico de fauna y flora.
- Calidad: 29 destinos cuentan ya con certificación y 40 más están en proceso.
- Turismo de naturaleza y cultural: se impulsan el aviturismo, el astroturismo, pueblos patrimonio y la gastronomía.
- Campaña nacional: Colombia, el País de la Belleza busca atraer al mundo con la biodiversidad y la cultura.
- Inversión: más de 1,2 billones de pesos estratégicamente dirigidos a 650 municipios, incluyendo pueblos patrimonio y destinos certificados.
Lee además: Predio pasó de un solo dueño a 227 familias: Gobierno impulsa redistribución de tierras en Sucre y Córdoba.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.