El general retirado Mario Montoya Uribe pidió anular la imputación que en agosto le hizo la JEP.
La JEP imputó al general Mario Montoya por su lenguaje violento y su rechazo a indicadores distintos a la "muerte en combate".
Se refirió al caso de Alix Fabián Vargas Hernández, asesinado por el Ejército en 2008.
La Procuraduría resaltó además que varios de los exmilitares que participaron de los falsos positivos han abandonado la "logíca del negacionismo".
Luego de la audiencia pública ante la JEP, en la que varios militares admitieron el asesinato de civiles, el mandatario hizo una reflexión.
Los exmilitares habrían promovido un ‘plan de estímulos’ para que aumentaran las denominadas ‘bajas en combate’, situación que derivó en falsos positivos.
La JEP compartió algunos de los testimonios más impactantes de las victimas de los falsos positivos.
Las víctimas expondrán sus demandas de verdad y responsabilidad sobre las versiones rendidas por el general (r) Mario Montoya, vinculado en al menos 161 'falsos positivos'.
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), imputó al exmilitar del Gaula Alexander González Almario como máximo responsable de ‘falsos positivos’ y otros delitos en Casanare.
Entre los exmilitares presuntamente responsables por 'falsos positivos' hay dos oficiales, tres suboficiales y dieciocho soldados profesionales.