El cerebro humano tendría cinco etapas y la adolescencia llegaría hasta los 32 años, según estudio

Un estudio del cerebro humano de la Universidad de Cambridge reveló que la adolescencia podría extenderse hasta los 32 años, debido a cambios clave en la conectividad neuronal a lo largo de la vida.
Cerebro. / Foto: Freepik.
Foto: Cerebro. / Foto: Freepik.

En un estudio reciente que dio la revista Nature Communications de la Universidad de Cambridge dio revelaciones sobre las etapas que pasa el cerebro humano y esto cómo se ve reflejado en las edades de crecimiento, desarrollo, inteligencia y hasta personalidad. 

De acuerdo con el estudio, que fue publicado el martes 25 de noviembre, asegura que la topología del cerebro cambia conforme a los años, pero los tiempos entre etapas, entendidas como niñez, adolescencia y adultez, tendrían tiempos mucho más prolongados. 

El estudio se hizo con imágenes de cerebros desde cero a 90 años para ver las diferencias entre las diferentes etapas de la vida y con ello como hay cambios en el cerebro. 

“Con estas variedades, identificamos cuatro puntos de inflexión topológicos principales a lo largo de la vida: alrededor de los nueve, 32, 66 y 83 años. Estas edades definieron cinco épocas principales de desarrollo topológico, cada una con cambios distintivos relacionados con la edad en la topología”, explicó el estudio revelado y que ha causado curiosidad sobre el cerebro y su impacto en el comportamiento humano.

Lee también: Gobierno supera meta de Equipos Básicos de Salud y atiende más de 7,5 millones de familias en Colombia

También, explicaron “este estudio subraya la naturaleza compleja y no lineal del desarrollo humano, con fases únicas de maduración topológica, que solo pueden iluminarse con una perspectiva multivariada, de la vida y a nivel poblacional”.

Las edades y la relación del cerebro están divididas en cinco etapas: 0-9 años definida la niñez; 9 a 32 es la adolescencia; 32 a 66 es la adultez; 66 a los 83 años es el envejecimiento precoz y 83 a 90 años definida como el envejecimiento tardío. 

"Mirando atrás, muchos sentimos que nuestras vidas se han caracterizado por diferentes fases. Según hemos podido identificar: nuestro cerebro también pasa por estas etapas", dio a conocer uno de los autores de la investigación. 

Puedes leer: Presidente sobre Nueva EPS "el gobierno ya es dueño de la mitad de su deuda"

La adolescencia hasta los 32 años 

En el estudio se detuvieron en explicar que la adolescencia comienza con la pubertad, hay nuevas definiciones que se extiende un poco más de lo que se ha hablado, puesto que “la transición a la edad adulta está influenciada por factores culturales, históricos y sociales, lo que la hace dependiente del contexto en lugar de un cambio puramente biológico”.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.

Relacionado: