Pdte. Petro sobre Perú: “Queda un presidente preso sin condena, se rompió la Convención Americana de Derechos Humanos”

El presidente Petro reaccionó a la elección de José Jerí como nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte y habló de “traición”.
Publicado:
Petro sobre crisis política en Perú. / Fotos: AFP.
Foto: Petro sobre crisis política en Perú. / Fotos: AFP.

El presidente Gustavo Petro se refirió a la situación que atraviesa Perú con la destitución de Dina Boluarte y ahora la nueva presidencia de José Jerí. 

Dina Boluarte fue destituida luego de un juicio político que hizo el Congreso de ese país por la crisis de inseguridad que vive Perú. José Jerí asumió el mandato hasta el próximo julio del 2026 cuando sean convocadas nuevas elecciones. 

Desde 2016, el país andino ha tenido siete presidentes: tres destituidos por el Congreso contando a Boluarte, dos que renunciaron antes de tener un juicio político, uno que completó su mandato interino y ahora Jerí.

 

 

Frente a esta situación, el presidente Petro se pronunció y lo calificó como “la traición se paga con traición”. 

Además, se refirió a la situación que pasa el expresidente Pedro Castillo que ha sido acusado de rebelión y conspiración en Perú y que fue detenido el pasado 7 de diciembre de 2022. 

“Queda un presidente elegido popularmente preso y sin ser condenado. Es la ruptura de la Convención Americana de Derechos Humanos que se debe discutir de nuevo en todas las Américas”, escribió el mandatario colombiano en redes sociales sobre la crisis política que atraviesa Perú. 

¿Qué pasará con Dina Boluarte en el Perú? 

Boluarte asumió el 7 de diciembre de 2022 en reemplazo del destituido y encarcelado Pedro Castillo.

La entonces vicepresidenta alcanzó el poder después del fallido intento del líder de izquierda de gobernar por decreto.

Su ascenso estuvo marcado por protestas que fueron reprimidas por la fuerza pública y dejaron medio centenar de muertos, según organismos de derechos humanos.

La fiscalía la investigaba por esa causa, además de otros dos procesos: uno por presunto abandono de cargo cuando se operó la nariz sin avisar al Congreso, como estipula la ley; y otro, por el llamado Rolexgate, escándalo que estalló en 2024 cuando la mandataria apareció con unas joyas de lujo que no había declarado en su lista de bienes.

Con su destitución, Boluarte pierde su fuero y podrá ser eventualmente enjuiciada y condenada.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.