Cometidos entre 1987 y 2005, entre ellos asesinatos, desapariciones, desplazamientos y reclutamientos.
Fiscalía acusó a Salvatore Mancuso por más de 5.200 hechos violentos
Publicado:
11 de Abril 2023, 11:24 AM

La Fiscalía acusó al excomandante de las AUC, Salvatore Mancuso, ante los tribunales superiores de Barranquilla y Bogotá. A Mancuso se le atribuyeron en total 5.224 hechos violentos, entre 1987 y 2005, entre ellos asesinatos, desapariciones, desplazamientos y reclutamientos.
Lee también: Incesto e inasistencia alimentaria seguirán siendo delitos en Colombia
El proceso radicado en el tribunal Superior de Barranquilla, también mencionan a otros comandantes y exintegrantes de las Autodefensas. Por su parte, la Fiscalía señaló que es el expediente con mayor número de hechos criminales atribuidos al paramilitarismo en la historia de la Ley de Justicia y Paz, creada para la desmovilización paramilitar y la reparación a las víctimas. Según el documento, Salvatore Mancuso en su condición de comandante del grupo armado y otros 24 postulados exmiembros del Bloque Córdoba serían los responsables de un total de 4.071 hechos violentos. Estos hechos dejaron 6.552 víctimas, cometidos en los departamentos de Antioquia, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena, Sucre y Santander.Te puede interesar: A la cárcel clan familiar dedicado a explotar sexualmente mujeres en Chile
Hechos violentos de Salvatore Mancuso
En el tribunal de Barranquilla, Mancuso podría responder por 1.116 homicidios; 2.023 casos de desplazamiento forzado; 371 hechos de desaparición forzada; 28 delitos por violencia basada en género; 10 casos de reclutamiento ilícitos; y más hechos delictivos.Hace 3 meses
El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso, compareció este lunes en calidad de testigo en el juicio del expresidente Álvaro Uribe Vélez. Se refirió concretamente a su relación con Juan Carlos Sierra, alias ‘El Tuso Sierra’ y la Comisión Accidental del Senado que los visitó en Estados Unidos, liderada por la senadora Piedad Córdoba y los congresistas Rodrigo Lara e Iván Cepeda.