Congresista Ocasio-Cortez exige al gobierno Trump informar sobre posibles planes golpistas contra el presidente Petro

En información conocida de forma exclusiva por RTVC Noticias, la congresista estadounidense Alexandria Ocasio-Cortez presentó ante la Casa Blanca de los Estados Unidos una enmienda que busca esclarecer cualquier posible vinculación del gobierno estadounidense con intentos de derrocamiento del presidente colombiano, Gustavo Petro.
La enmienda, que deberá someterse a votación en las próximas dos semanas salvo que algún miembro del Congreso la bloquee, establece dos puntos fundamentales: exige que la Casa Blanca presente un informe detallado al Congreso sobre cualquier reunión sostenida entre funcionarios del gobierno estadounidense e individuos involucrados en intentos de derrocar al mandatario colombiano, y prohíbe que fondos del Departamento de Defensa sean destinados para respaldar a dichos individuos.
"La enmienda presentada por la congresista Alexandría Cossio busca averiguar y bloquear partidas, así como averiguar reuniones de miembros del Partido Republicano que se hayan encontrado para conspirar y derrocar al gobierno de Colombia, y especialmente al presidente Gustavo Petro”, señaló el gerente de RTVC, Hollman Morris.
ATENCIÓN 🚨#ÚLTIMOMINUTO en #RTVCNoticias: La congresista del Partido Demócrata de EE.UU., Alexandria Ocasio-Cortez @AOC, acaba de introducir enmiendas que exigen a la Casa Blanca presentar un informe al Congreso estadounidense sobre cualquier reunión sostenido entre funcionarios… pic.twitter.com/1CwWxLcj2j
— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) September 3, 2025
El gerente también afirma que, según fuentes consultadas, la iniciativa evidencia una clara división en el panorama político estadounidense respecto al tema colombiano. Mientras la Casa Blanca, bajo el liderazgo del secretario de Estado, Marco Rubio, rechaza las evidencias sobre posibles vínculos con planes golpistas, líderes destacados del Partido Demócrata buscan indagar y exponer los hechos, según las mismas fuentes.
Mario Osorio, fellow del Centro de Investigaciones Económicas y Políticas (CEPR - por sus siglas en ingles), explicó a RTVC Noticias que: "Esta enmienda busca que el Congreso de Estados Unidos reciba un informe de las reuniones desde la Casa Blanca entre funcionarios del gobierno de Trump e individuos en Colombia involucrados en el intento de derrocar al presidente".
Cuando se le consultó si la enmienda estaba relacionada con el caso de Álvaro Leyva, el analista confirmó que 'efectivamente, este incidente fue el detonante de esta enmienda. Su propósito es prevenir que situaciones similares se repitan en el futuro'.
Búsqueda de transparencia
Osorio señaló que el tema ha generado "mucho ruido" y que la congresista busca transparencia en las acciones del gobierno estadounidense. La enmienda también pretende aclarar que no existe ningún fondo del Departamento de Defensa de Estados Unidos que pueda destinarse para propósitos relacionados con intentos golpistas.
El analista precisó que, lejos de ser una presión al gobierno de Trump, esta iniciativa busca, bajo su punto de vista, que el "gobierno de EEUU no intervenga en asuntos domésticos de otros países".
Puedes leer: Presidente Petro rechaza ataque de EE.UU. a embarcación en el Caribe: “Si es verdad, es un asesinato”
Precedentes relacionados
Esta no es la primera vez que Ocasio-Cortez presenta iniciativas relacionadas con Colombia. La congresista ya ha introducido enmiendas anteriores sobre las tropas estadounidenses y su función en territorio colombiano. En el pasado, solicitó al jefe de Estado un informe sobre las fuerzas militares de EEUU en Colombia, abordando temas relacionados con paramilitarismo, "falsos positivos" y el alcance de la cooperación militar entre 1980 y 2010, un período de intensa colaboración entre ambos países.
🚨 #ATENCIÓN La representante demócrata Alexandra Ocasio Cortez @AOC había presentado anteriormente otra injerencia relacionada de las tropas estadounidense en territorio colombiano.
“Se ha presentado otra enmienda por parte de la congresista Alexandra Ocasio Cortez @AOC ue le… pic.twitter.com/Cl93b9SCi5— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) September 3, 2025
Contexto
Este procesa se da luego de que fue revelada una investigación publicada por el diario 'El País' donde mostró una posible operación clandestina liderada por Álvaro Leyva Durán, excanciller del gobierno colombiano, para sacar del poder al presidente Gustavo Petro. Según audios y testimonios obtenidos por el medio español, Leyva sostuvo reuniones privadas con asesores cercanos a la administración Trump, y habría intentado involucrar a congresistas republicanos para obtener respaldo en su plan.
El artículo reveló detalles de una operación que el excanciller buscó gestar, acercándose a la alta política de Estados Unidos y al mundo criminal que opera en el país. En audios que están en poder de las autoridades, se mencionaron importantes nombres de la política y también se hace referencia al sector empresarial. El exfuncionario, que ha servido para diferentes gobiernos, al parecer se encuentra fuera del país una vez supo que los cuerpos de inteligencia habían descubierto su plan.
La Fiscalía confirmó que los audios implican supuestos acercamientos de Leyva con terceras personas para desestabilizar al gobierno.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.